Ecuador, 11 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Actualmente funcionan 65 unidades educativas del milenio

La Amazonía accede a dos planteles de primera clase

La Unidad San Miguel de Putumayo cuenta con laboratorios de física, química y ciencias.
La Unidad San Miguel de Putumayo cuenta con laboratorios de física, química y ciencias.
Foto: Cortesía El Ciudadano
07 de septiembre de 2016 - 00:00 - Redacción Sociedad

El año lectivo 2016-2017 en la Sierra y la Amazonía comenzó con la apertura de dos nuevas escuelas del milenio.

Cerca de la frontera con Colombia, en medio de la selva amazónica de la provincia de Sucumbíos, se encuentra la Unidad Educativa San Miguel de Putumayo.

El Gobierno, a través de la Empresa Pública Ecuador Estratégico, invirtió $ 7 millones en la construcción y operatividad del establecimiento que cuenta con laboratorios de física, química, ciencias naturales, sala de uso múltiple, biblioteca, comedor, auditorio, tres canchas, centros de computación y aulas  equipadas.

A diferencia de la mayoría de las Unidades Educativas del Milenio (UEM), la de San Miguel tiene una infraestructura que albergará a 926 estudiantes que residan en las comunidades alejadas de la institución.

El ministro de Educación, Augusto Espinosa, informó que la diferenciación garantizará una formación integral de los alumnos y reducirá los gastos de transportación que costeaban los padres de familia cuando los trasladaban a los antiguos centros.

En cambio, la Unidad Educativa Hatum Sacha está a 15 minutos de Lago Agrio, en la parroquia El Eno. Este establecimiento tiene capacidad para 1.104 alumnos. Además de las aulas y laboratorios, los jóvenes de las dos UEM cuentan con servicio de transporte escolar.

Actualmente, a escala nacional, funcionan 65 UEM (5 están en Sucumbíos). También se encuentran en proceso de edificación 56.

Para acelerar el proceso se desarrolló la construcción modular de centros prefabricados (Unidades Siglo XXI).

Estas instalaciones poseen los mismos estándares que las UEM, pero la tecnología modular disminuye costos y el tiempo de construcción que será de 90 días.

En la inauguración del año lectivo el presidente de la República, Rafael Correa Delgado, informó que se edificarán 357 escuelas modulares y 200 Unidades Siglo XXI con capacidad para 1.140 estudiantes por jornada. “Invertiremos cerca de $ 221 millones, no todas las podremos entregar dentro de nuestro gobierno, pero el programa ya está inaugurado”.

Ricardo Salazar, estudiante de primero de bachillerato de la UEM San Miguel de Putumayo se refirió a su nuevo colegio como un sueño materializado. “Somos testigos de un nuevo comienzo, de un día histórico para los estudiantes que nunca antes fueron valorados y apoyados por un gobierno”, indicó el joven durante la ceremonia de inauguración del establecimiento.

En el nuevo año escolar hubo un incremento del 4% en la matrícula pública y un 13% en el nivel de bachillerato. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media