-
00:00 Actualidad: Viaje del Presidente a EE. UU. tiene como fin abordar temas de cooperación, asuntos económicos e inversión
-
00:00 Sociedad: Retos en el ejercicio de la docencia (I)
-
00:00 Editorialistas: Karina Añazco Campoverde, ajena al grupo humano destinatario de la vacuna, directora Comunicación del HCAM, logró que le inyecten la primera dosis. El presidente del IESS informó que se dispuso su separación laboral.
-
00:00 Justicia: Escrache, ¿una forma de hacer justicia?
-
00:00 Sociedad: Estudiantes estafados
-
00:00 Punto de vista: Las feministas y los hombres aliados deben exigir al Estado, a los partidos y a los medios un cambio profundo en su actuar y un firme e incondicional rechazo de cualquier atisbo de violencia política contra las mujeres
-
00:00 Editorialistas: Los niveles de violencia doméstica también han incrementado al punto de que muchas personas huyen de sus casas y algunos inclusive se suicidan. Por eso creo que es el momento de recuperar la ternura en las relaciones sociales marcadas por la confrontación
-
00:00 Elecciones 2021: Un sistema de partidos pulverizado dio paso a un sistema de partido predominante. El Presidente se creyó Jefe Supremo controló todas las funciones, convirtió el Estado en partido y gobernó en democracia delegativa y populismo autoritario.
-
00:00 Elecciones 2021: La reforma al Estado y su descentralización
-
00:00 Editorialistas: El dólar nos protege de esa potencial herramienta de abuso populista llamada devaluación y por eso estamos obligados a reaccionar sin trampa. Los candidatos que ofrecen inversión y gasto demagógico y desmedido son los que agudizarán esta crisis.
La Alba discute posibilidad de homologar sus títulos profesionales
05 de julio de 2012 07:171. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Representantes de los países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) analizan desde el miércoles en Managua la posibilidad de homologar los títulos profesionales de sus universidades estatales.
El presidente del Consejo Nacional de Universidades (CNU) de Nicaragua, Telémaco Talavera, dijo a periodistas que discuten ese punto en el marco de la sexta reunión del grupo de evaluación y acreditación del proyecto "Gran Nacional Alba-Educación", en la que participan delegación de los países miembros de la Alba.
Además de Nicaragua forman parte del bloque Venezuela, Cuba, Bolivia, Ecuador, San Vicente y las Granadinas, Dominica y Antigua y Barbuda.
"Si un estudiante (de una universidad estatal) se forma en Ecuador, su título podrá ser reconocido en Bolivia. Si se forma en Bolivia, podrá ser reconocido en Nicaragua, o si se forma en Nicaragua, podrá ser reconocido en cualquiera de los países de la Alba", ilustró.
También evalúan la posibilidad de que los universitarios puedan cursar un semestre en cualquier país de la Alba o bien hacer prácticas o pasantías, y sus créditos sean reconocidos en su país de origen, indicó.
El objetivo de ese intercambio estudiantil, según Talavera, es para que los países de la Alba "tengamos una educación de calidad para los propósitos de la construcción de una sociedad latinoamericana más justa, más solidaria, más equitativa y más unitaria".
Asimismo, en el encuentro se prevé la aprobación de un marco conceptual de metodologías, instrumentos y plan de capacitación para especialistas en evaluación y acreditación de la educación superior o universitaria en los países de la Alba.
Esa cita en Managua, que concluye el próximo viernes, se hace en saludo al 33 aniversario de la revolución sandinista que derrocó la dictadura de los Somoza en Nicaragua el 19 de julio de 1979.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 9
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 5
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política