-
08:34 Actualidad: Presidente Lenín Moreno se reúne este martes con directivos del Banco Mundial y del FMI
-
08:16 Cultura: Mauricio Mena rinde tributo al indie pop con su álbum Sí
-
08:00 Sociedad: Campaña “Conmigo con condón” está orientada a evitar embarazos no planificados
-
08:00 Sociedad: Estudio dice que la colchicina reduce el riesgo de complicaciones por covid-19
-
08:00 Sociedad: La “cepa amazónica” del coronavirus es más veloz y mucho más letal entre los jóvenes
-
07:47 Cultura: El gran maestro de la pintura Enrique Tábara fallece a los 90 años
-
00:17 Política: Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
-
00:00 Editorialistas: Al ser geográficamente más reducidas lo malo se manifiesta fácilmente. Por ejemplo, no se conoce ni en Guayaquil ni en Quito, que un hijo de Jaime Nebot o de Guillermo Lasso, encabecen lista de asambleístas de sus partidos políticos.
-
00:00 Otros deportes: Súper Bowl 2021: prepara edición millonaria y con público
-
00:00 Editorialistas: Inglés, lengua híbrida
"Kits de Dignidad" se entregan a mujeres víctimas de violencia
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Como parte de la respuesta humanitaria a la emergencia por el COVID-19, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), junto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) entregaron a Ecuador mil kits de dignidad a mujeres que han sido víctimas de violencia de género.
Los kits contienen mascarillas reusables, alcohol en gel, ropa interior y toallas higiénicas. También incluyen cuadernos informativos sobre violencia basada en género y salud sexual y reproductiva, que abordan temas como tipos de violencia, métodos anticonceptivos, señales de peligro en el embarazo, antes y después del parto, y en el recién nacido, información sobre el VIH – SIDA, e información básica para la prevención del COVID-19.
Cecilia Chacón, secretaria de Derechos Humanos, recalcó la importancia del trabajo conjunto para lograr acciones en beneficio de las víctimas y sobrevivientes de la violencia de género e intrafamiliar en el Ecuador. “Con esta donación llegaremos a las mujeres que más lo necesitan, con insumos personales y con información de las rutas de atención y denuncia”, señaló la funcionaria.
Algunas de estas mujeres se encuentran alojadas en la Red de Casas de Acogida, otras son usuarias del Servicio de Protección Integral (SPI) en todo el territorio nacional. “La Casas de Acogida se mantienen activas y con todas las medidas de bioseguridad para brindar atención a muchas familias que están en condición de riesgo por violencia de género e intrafamiliar”, precisó Chacón.
Mario Vergara, representante Nacional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Ecuador, mencionó que “como parte de las acciones de asistencia humanitaria, hemos trabajado con la Secretaría de Derechos Humanos y las agencias del Sistema de Naciones Unidas para la actualización de rutas de atención y denuncia. Ahora debemos dar el paso más importante que es la socialización, para contribuir a mitigar la violencia basada en género”.
Como parte de las donaciones, UNICEF entregó 700 toallas higiénicas que incluyen información para promover la denuncia de estas situaciones y mil cuadernillos para colorear, que contienen mensajes que fomentan la convivencia armónica en el contexto de la emergencia sanitaria. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política