Ecuador / Domingo, 21 Septiembre 2025

La indisciplina ciudadana costó más de $2,5 millones

Juan Zapata, director del ECU 911, durante una conferencia de prensa
Foto: ECU 911
El organismo detalló las repercusiones económicas que se han generado desde el inicio de la pandemia

El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 detalló que la indisciplina ciudadana en la emergencia sanitaria durante la pandemia le ha costado más de $ 2,5 millones. 

En su informe, el organismo ha realizado un monitoreo ininterrumpido de las incivilidades (aglomeraciones, fiestas, libadores, escándalos), para coordinar con los organismos de control las acciones a aplicarse en todo el país.

"Además, la central ecuatoriana registra y analiza estadísticamente estas inconductas y este trabajo adicional generó un costo extra de $ 2’533.437 por la irresponsabilidad, la indisciplina y la falta de conciencia de las personas", detalló al respecto. 

El ECU 911 lamentó la desobediencia social a las medidas impuestas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE Nacional), que tenían el propósito de evitar la propagación del virus. Por ello sostiene que "tienen un patrón y se repiten en varias ciudades, lo que se relaciona directamente con el número de contagios".

Juan Zapata, director del ECU 911, entregó más detalles: "Durante toda la crisis sanitaria el ECU 911 ha registrado 1'131.000 incivilidades entre aglomeraciones, fiestas clandestinas, libadores y escándalos". Y agregó que "tomando en cuenta remuneraciones de personal operativo, depreciación de equipos tecnológicos y de videovigilancia, agua potable, energía eléctrica, transporte, telecomunicaciones; es decir toda la operatividad que utiliza el sistema para atender estas inconductas -que pudiesen evitarse- el costo solamente para el ECU 911 es de USD 2'533.437".