-
00:17 Política: Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
-
00:00 Editorialistas: Al ser geográficamente más reducidas lo malo se manifiesta fácilmente. Por ejemplo, no se conoce ni en Guayaquil ni en Quito, que un hijo de Jaime Nebot o de Guillermo Lasso, encabecen lista de asambleístas de sus partidos políticos.
-
00:00 Otros deportes: Súper Bowl 2021: prepara edición millonaria y con público
-
00:00 Editorialistas: Inglés, lengua híbrida
-
00:00 Editorialistas: La necesidad de inmunizar a las personas con las vacunas que existen en el mercado internacional, pone de relieve la incapacidad de los Estados, o más bien dicho de los gobiernos.
-
00:00 Editorialistas: Su majestad quiere regresar
-
00:00 Editoriales: Las vacunas son para todos y no deben ser politizadas por ninguna organización, más aún a las puertas de las elecciones. Los del pasado buscan dividir al país con las mismas tácticas que usaron en la década autoritaria: la confrontación para generar el ca
-
00:00 Sociedad: Retos en el ejercicio de la docencia (II)
-
21:46 Economía: Petroecuador reitera su compromiso ambiental en respuesta a informe internacional
-
19:52 Fútbol Nacional: Ligapro 2021 solo estará accesible al público por dos vías
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Las autoridades del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) declararon en emergencia al Hospital Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil, luego de detectar una serie de irregularidades dentro de la institución.
El presidente del Consejo Directivo del IESS, Hugo Villacrés, informó que el proceso de análisis del centro hospitalario inició en diciembre del año anterior y una de las primeras acciones iniciadas fue la destitución de las autoridades locales y funcionarios por ineficiencia administrativa.
Además señaló que se está investigando a médicos que trabajan en la institución por “posible conflicto de intereses” y mal uso de medicamentos e insumos, a través del sistema de inventario.
Villacrés agregó que hoy se modificará la finalización de algunos convenios con clínicas privadas en donde se han registrado mayor facturación por parte de un grupo de médicos que está trabajando en la casa de salud.
Adicionalmente indicó que la Fiscalía inició un proceso de investigación por irregularidades en el manejo de fármacos y custodias de bodegas.
Una de las medidas dipuestas por las autoridades del IESS es que las personas que trabajan como funcionarios del IESS realicen un documento de conflicto de intereses “de tal manera que sea reportado en qué otras instituciones trabaja el personal administrativo y médico”.
Villacrés enfatizó que el objetivo de la intervención es construir la infraestructura necesaria en el hospital, además de dotarlo con los equipos necesarios.
El Hospital Teodoro Maldonado Carbo cuenta con $ 178 millones de presupuesto, por lo que es una de las instituciones que maneja uno de los presupuestos más altos de seguridad social, según Villacrés.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política