-
00:17 Política: Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
-
00:00 Editorialistas: Al ser geográficamente más reducidas lo malo se manifiesta fácilmente. Por ejemplo, no se conoce ni en Guayaquil ni en Quito, que un hijo de Jaime Nebot o de Guillermo Lasso, encabecen lista de asambleístas de sus partidos políticos.
-
00:00 Otros deportes: Súper Bowl 2021: prepara edición millonaria y con público
-
00:00 Editorialistas: Inglés, lengua híbrida
-
00:00 Editorialistas: La necesidad de inmunizar a las personas con las vacunas que existen en el mercado internacional, pone de relieve la incapacidad de los Estados, o más bien dicho de los gobiernos.
-
00:00 Editorialistas: Su majestad quiere regresar
-
00:00 Editoriales: Las vacunas son para todos y no deben ser politizadas por ninguna organización, más aún a las puertas de las elecciones. Los del pasado buscan dividir al país con las mismas tácticas que usaron en la década autoritaria: la confrontación para generar el ca
-
00:00 Sociedad: Retos en el ejercicio de la docencia (II)
-
21:46 Economía: Petroecuador reitera su compromiso ambiental en respuesta a informe internacional
-
19:52 Fútbol Nacional: Ligapro 2021 solo estará accesible al público por dos vías
Especial coronavirus
Guayas adecúa espacios para dar atención por el covid-19
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
El Gobierno Nacional en conjunto con autoridades locales de Guayas adecúan espacios para poder recibir a personas contagiadas con covid-19.
Este sábado 28 de marzo, el vicepresidente Otto Sonnenholzner recorrió varios sitios para constatar que puedan ser adecuados, en el menor tiempo posible.
Se trata de dar respuesta a la situación sanitaria en esta provincia, la más afectada por la pandemia decretada por la OMS y que ya cobró la vida de 48 ciudadanos.
Junto al gobernador de Guayas, Juan Pablo Duart, el segundo mandatario visitó el Coliseo Humberto Andrade Solórzano, en Samborondón, donde se instalarán 100 camas.
También recorrió el Coliseo Polideportivo Abel Jiménez Parra, en el Parque Samanes, donde sostuvo una reunión con el ministro de Salud Pública, Juan Carlos Zevallos, a fin de definir la operatividad de esas instalaciones. Además se trasladó hasta el Coliseo Polideportivo La Yolita, en Daule. Allí se instalarán 40 camas para el aislamiento de los pacientes de coronavirus.
Por otra parte, al dar a conocer la situación sanitaria del país en rueda de prensa, el director de Riesgos del Ministerio de Salud Pública (MSP), Santiago Tarapués, demandó corresponsabilidad ciudadana para evitar que el pico de infectación por covid-19 sea “muy agresivo”.
“Esto depende mucho de las decisiones gubernamentales, que se han adoptado, pero también de la corresponsabilidad ciudadana. Por favor, manténganse en sus casas”, enfatizó.
Explicó que el cumplimiento de las restricciones determinará que se pueda frenar la propagación y bajar el crecimiento de la curva del contagio. “Es por eso que llamamos a la ciudadanía a ser consciente de las medidas que se están implementando para detener la propagación del virus”, anotó.
Expuso que se investigan otros 25 fallecimientos registrados ante sospechas de coronavirus, y admitió que el sistema de salud de la provincia de Guayas está recibiendo una carga importante de personas.
A ello, dijo, se añade el reporte en el país de la alerta más grande de dengue en los últimos cinco años, con cientos de personas hospitalizadas en la región Costa, lo que está también presionando los servicios sanitarios. Hasta el viernes había 5.356 casos de dengue.
Guayas sigue siendo la provincia más afectada por la actual pandemia, con 1.345 casos confirmados de un total de 1.835 registrados a nivel nacional hasta ahora.
A la fecha también se registran 1.553 personas en aislamiento domiciliario. “Es decir, personas que se encuentran con sintomatología leve o sin sintomatología”, manifestó.
Instó a que los ciudadanos en esta condición procuren no acudir a las instituciones de salud para evitar el colapso de estas. El sábado 29 de marzo de 2020 permanecían ingresadas en situación estable 121 personas y otras 110 con pronóstico reservado.
Sobre el retiro de cadáveres de las viviendas indicó que este proceso amerita una normativa particular, pero adicionalmente existe un fenómeno social debido a que están siendo abandonados cuerpos en instituciones hospitalarias, lo que congestiona este servicio.
Cruz Roja activa por covid-19
La Cruz Roja ecuatoriana logró colectar 1.473 pintas de sangre y trasladar ayuda a diferentes provincias del país para atender emergencias en Guayas, Azuay, El Oro, Manabí y otras, en el contexto de la emergencia nacional por el covid-19.
Es así que habilitó una cuenta bancaria para que las empresas o ciudadanos que deseen apoyar el trabajo humanitario que despliega la Cruz Roja Ecuatoriana puedan hacerlo con una transferencia bancaria a la cuenta No. 2100140689, del Banco de Pichincha.
También informó que cuenta con 22 ambulancias equipadas para atender cualquier tipo de emergencia y que están disponibles para el traslado de pacientes con sospecha de padecer coronavirus en la provincia de Guayas y que forman parte del Sistema Nacional Prehospitalario, a cargo de personal técnico especializado.
Otra de sus actividades ha sido el traslado de equipos de fumigación a los lugares donde se han presentado aglomeraciones. (I)
Casos positivos
Por sexo
Del total de casos confirmados en el país (1.835), 990 son del sexo masculino y 845 del sexo femenino. También se reportaban el sábado 2.680 casos con sospecha de coronavirus, según información del COE nacional.
25 decesos se registran en Ecuador y se investigan para evaluar si fueron por covid-19.
Suministro de test en el país
Están disponibles 15.000 test para covid-19 y llegarán otros 200.000, dijo el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política