Publicidad
Gobernación de Tungurahua prepara campaña contra suicidio
Debido a los altos índices de suicidio que se han registrado en los últimos días en Tungurahua, la Gobernación y otras entidades estatales preparan una campaña preventiva para los próximos días.
En lo que va del año, 48 personas de los nueve cantones se han quitado la vida. Los casos más sonados hasta el momento son el de un menor quien decidió acabar con su existencia bebiendo pesticidas y el de una mujer embarazada quien murió en similares circunstancias la semana pasada.
Lira Villalva, gobernadora de Tungurahua, explicó las estadísticas que hasta el momento se manejan en la provincia.
“Del total de casos consumados, el rango etario más alto de suicidas está entre los 20 y 29 años. Hasta septiembre el 70% de las personas que se quitaron la vida son hombres y el restante 30% corresponde a mujeres. Mientras que el porcentaje de intentos de suicidio es mayor en personas del sexo femenino y los casos consumados corresponden mayoritariamente a varones”, dijo.
Los distritos con mayor incidencia serían el cantón Patate y Ambato. Entre las posibles motivaciones están las sentimentales, problemas familiares, con un porcentaje superior al 38%, enfermedades terminales y en menor cantidad, por problemas económicos y estudiantiles.
La gobernadora de Tungurahua además explicó que la campaña consiste en capacitaciones y talleres en los que se ponga énfasis al manejo de conflictos, con la colaboración del Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES, Ministerio de Salud Pública, entre otros.
“Aspiramos que la próxima semana ya tengamos el material necesario para los talleres, tras lo cual arrancará la campaña”, agregó. (I)