-
12:35 Justicia: Alcalde de Naranjal dispuso 3 días de duelo en honor a la familia Quezada, fallecida en un accidente
-
11:17 Elecciones 2021: "Libertad de expresión en redes sociales no tiene límites; las redes pueden destruir la reputación"
-
10:53 Otros deportes: El Abierto de Australia mantendrá sus fechas y el formato de juego, a pesar de las restricciones
-
10:27 Mundo: Terremoto de magnitud 6,4 sacude Argentina causando severos daños en la provincia de San Juan
-
09:55 Sociedad: Parque Nacional Galápagos y Galapagos Conservancy ejecutan un censo sobre las tortugas gigantes
-
08:54 Mundo: Cerca de 180 muertos en los recientes enfrentamientos intercomunitarios en la región de Darfur
-
08:32 Cultura: En el examen de Contraloría se observan irregularidades en la forma de contratación que firmó Andrés Arauz
-
08:32 Mundo: Biden se prepara para gobernar una nación muy diferente del que dejó cuando fue vicepresidente
-
08:20 Cultura: Ozark y The Crown encabezan las nominaciones a los Critics Choice Awards 2021
-
07:41 Editorialistas: Dejar de lado el concepto de “la troncha” a la hora de elegir autoridades que hacen parte de las funciones de quienes ejercen los altos cargos, es también una demostración de madurez política .
Gestión de Riesgos y Organización Mundial de Migrantes trabajan juntos para asistencia humanitaria
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
El director General del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), Rommel Salazar, se reunió con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para coordinar proyectos de mejoramiento con base en la mitigación de riesgos y realizar capacitaciones en asistencia humanitaria y alojamientos temporales.
Además, en el encuentro, la máxima autoridad de la Gestión de Riesgos en Ecuador, junto con José Iván Dávalos, jefe de Misión de la OIM en Ecuador, firmaron el Acuerdo de Cooperación con la Organización Internacional para las Migraciones con el fin de incrementar la preparación y respuesta para atención de personas desplazadas por desastres.
La OIM, como organización intergubernamental encargada de la migración, como parte del Equipo Humanitario País del Sistema de Naciones Unidas, tiene como mandato la respuesta humanitaria y la atención a las emergencias a nivel nacional; de igual manera el SNGRE establecer las políticas, regulaciones y lineamientos estratégicos de gestión de riesgos que incluye la prevención, mitigación, preparación, respuesta, rehabilitación, reconstrucción, recuperación y transferencia del riesgo; con el fin de reducir vulnerabilidades derivadas de emergencias y desastres en el territorio nacional.
El convenio busca coordinar proyectos en el marco de asistencia humanitaria y mitigación de riesgos; generar procesos de mejoramiento y equipamiento a espacios de alojamiento temporal, antes, durante y después de una emergencia, desastre o catástrofe. También hace procesos de capacitación entre las partes según temas de interés y experticia al personal del SNGRE o personal que las partes identifiquen como actores estratégicos; entre otras actividades. Los procesos de cooperación entre el SNGRE y OIM han permitido generar instrumentos, contextualizado estándares humanitarios internacionales en el país; basados en la experiencia del personal técnico e instalando capacidades en los equipos de trabajo interinstitucionales.
Según información del Banco Mundial, alrededor de 400 mil venezolanos migrantes y refugiados viven en Ecuador. Este país es el tercero en la región que más personas de esa nacionalidad ha recibido desde 2015.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 10
-
Siembra vientos
Política