-
23:13 Elecciones 2021: Debate presidencial: lucha contra la corrupción desata confrontación entre candidatos
-
18:23 Fútbol Internacional: El Athletic se proclama campeón de la Supercopa de España
-
16:46 Fútbol Internacional: El City saca tajada de un Liverpool-United sin goles
-
16:20 Sociedad: Galápagos, Carchi, Pichincha, Cotopaxi e Imbabura presentan incremento en casos positivos
-
16:03 Economía: La inversión digital publicitaria crecerá en un 22% en Ecuador en este año
-
14:53 Justicia: Fiscalía de México publica expediente del caso Salvador Cienfuegos
-
14:23 Elecciones 2021: La educación superior de los presidenciales
-
14:22 Mundo: Fuerzas de seguridad frenan la caravana migrante por la fuerza en Guatemala
-
13:57 Cultura: El productor estadounidense Phil Spector, quien trabajó con The Beatles, muere en la cárcel
-
13:21 Mundo: Alexéi Navalni aterriza en el aeropuerto de Moscú y es detenido
Colectivos se congregaron para exigir se legalice el aborto por violación
20 de septiembre de 2019 19:281. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Grupos a favor de la despenalización del aborto marcharon la tarde y noche del viernes 20 de septiembre desde el parque de El Ejido hasta las inmediaciones del Palacio de Gobierno como forma de protesta por la no aprobación del artículo 150 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) que legalizaba el aborto por violación.
Al llegar a Carondelet, un cerco policial les impedía el paso, pero las presentes lograron pasar la barrera y se asentaron en los bajos del Palacio.
Ya en #PlazaGrande y luego de recibir gases lacrimógenos, manifestantes por el #AbortoLegal reclaman a @Lenin veto frente a negativa de @AsambleaEcuador de despenalizar #AbortoPorViolacion. @ortegajulia @alejayj @LuzLateraL @mgmontalvo @ana1alvarado @venegasj92 pic.twitter.com/sPv2W4xSOo
— La Barra Espaciadora (@EspaciadoraBar) September 20, 2019
Las activistas llevaban carteles con consignas en contra de los más de 40 legisladores que se abstuvieron y votaron en contra del artículo.
"En la calle ya es ley", "madres por decisión y no por obligación", "ser madre a los 11 no es una bendición, es una violación", eran las frases que se podían leer en los carteles.
Nancy Calderón, del Bloque Nacional Feministas, dijo que el frente pide la destitución de los legisladores que votaron en contra del artículo 150, como de los asambleístas que son parte de la Comisión de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia.
Calderón señaló que más de 17.000 mil niñas "parieron" como producto de una violación.
Carolina Peña, miembro del colectivo Feminismo a Pie, dijo que no descartan reuniones con el Ejecutivo, que tiene 30 días para vetar la ley.
Linda #Guayaquil
— Pamela Troya ???? (@pametroya) September 20, 2019
El patriarcado se va a caer...#AbortoPorViolación ??? pic.twitter.com/JjqfE9Jcui
Por su parte, en Guayaquil también se reunió un grupo de personas para hacer escuchar su voz en cuanto a la decisión de la Asamblea de no dar paso al aborto por violación.
En primera instancia, los manifestantes, en su mayoría miembros de grupos feministas, se apostaron en las afueras de la iglesia San Francisco, en la Plaza Rocafuerte, pero luego avanzaron hasta la Gobernación del Guayas.
Las integrantes de la protesta quemaron una imagen de la asambleísta María Mercedes Cuesta gritando "oportunista, traidora", en relación a su ausencia el día de la votación. Cuesta había justificado su inasistencia por un tema de salud.
Otra de las manifestantes expresó que "hay que decirle al Gobernador y al Estado que sí tienen una manera de sacarnos de la calle y es que sea ley (el aborto por violación)".
En los bajos de la Gobernación enunciaron una proclama en la cual "se exhorta al Presidente de la República a que, en uso de sus facultades constitucionales, realice un veto parcial al proyecto de reformas al Código Orgánico Integral Penal, en relación a la despenalización del aborto por violación". (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Chris Campbell: "Promovemos a Ecuador como un país de inversión"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 3
-
Geovanni Atarihuana: “Los asambleístas deben ganar lo mismo que un maestro”
Política - 8
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política