-
00:00 Elecciones 2021: Dallyana Passailaigue: "Todas somos mujeres de hierro, no importa de donde vengas ni el dinero"
-
00:00 Punto de vista: Las encuestas cumplen un rol informativo para los electores. Muchas veces han sido desvirtuadas por estratégicas electorales. Algunas ubican a Arauz con una intención de voto entre el 13% y 46%; Lasso oscila entre el 34% y el 12%; y, Pérez, entre el 21% y
-
00:00 Editorialistas: El candidato Araúz tiene que explicarle a los ecuatorianos el porqué de sus opiniones escritas emitidas en la SENPLADES para que se autoricen “inversiones prioritarias” por 42.000 millones de dólares para supuestamente “grandes obras”.
-
00:00 Editorialistas: Dentro de la tragedia, la pandemia podría ser la oportunidad buscada. Desde su irrupción, cada vez son más quienes concluyen que pasar ocho horas al día en la oficina para pagar arriendo en una ciudad que no tiene tiempo de disfrutar, es absurdo.
-
00:00 Editorialistas: Todo indica que candidato que piensa pierde. Quedan tres candidatos de los 16. Uno que causa resistencias gratuitas por su vinculación a la banca. Otro, por ser cerebro del correísmo, queda invalidado, y el tercero con excelente formación y valentía contr
-
00:00 Editorialistas: Las redes sociales per se no son malas ni buenas. No son infalibles. Todo depende del espectador. No dejemos manipularnos por obra de chistes, fotos trucadas o mensajes repetitivos que declaran ganador a tal o cual candidatura.
-
00:00 Actualidad: German Rodas: “El plan de vacunación debe ser de conocimiento público”
-
00:00 Editoriales: El Gobierno anunció el Bono de Alivio al Desempleo para las familias, que perdieron su trabajo por el coronavirus. También dos fases adicionales del Bono de Protección Social, de $120, y la reincorporación al Seguro Social Campesino de 10.000 familias.
-
23:58 Fútbol Internacional: Rayo Vallecano espera que Messi no juegue contra ellos la Copa del Rey
-
23:38 Fútbol Nacional: Javier Mascherano es la estrella invitada de Barcelona en la 'Noche Amarilla'
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
El Grupo de Expertos de las Naciones Unidas sobre los Afrodescendientes realiza una visita a Ecuador y se extenderá hasta el 20 de diciembre próximo, tras recibir una invitación del gobierno ecuatoriano.
La subsecretaria de Asuntos Multilaterales, Mireya Muñoz, dio la bienvenida al Grupo y reiteró la importancia que asigna el país a la práctica de la plurinacionalidad e interculturalidad, que se encuentran consagradas en la Constitución y en la legislación nacional.
La Cancillería precisó que el objetivo de esta comitiva es conocer los avances en materia de promoción de los derechos de estos pueblos.
La agenda de la visita oficial contempla reuniones con el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo; la Fiscal General del Estado, Diana Salazar y otras autoridades de instituciones del Estado.
Están previstas mesas interinstitucionales en torno a temas sociales y económicos, así como encuentros con líderes de organizaciones sociales.
El Grupo de Expertos presentará al canciller, José Valencia, sus consideraciones en torno a la información recabada y sobre el cumplimiento del país en materia de derechos de los pueblos afrodescendientes.
La Cancillería adelantó que estos resultados serán acogidos “de manera constructiva y serán considerados en los procesos de formulación de políticas públicas”.
En Ecuador se estima que un 7,2% de la población es afrodescendiente, según el censo de población de 2010. Del total, 4,25% se autoidenficó como afroecuatoriano/a y afrodescendiente; como negro el 1,0% y Mulato/a el 1,94%.
En estos porcentajes están incluidos los afrodescendientes residentes procedentes de diferentes países, particularmente de Brasil, Cuba, Colombia y Perú, que fueron censados, como los que proceden de la actual inmigración a Ecuador desde África. (I) et
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 7
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 8
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política