-
15:49 Justicia: Comisión Nacional Anticorrupción asegura que Fiscalía no da trámite a denuncias contra Jimmy Jairala
-
15:37 Actualidad: Revista 'Enfoques de Comunicación' invita a participar con artículos académicos
-
15:34 Economía: La empresa TAME inicia proceso de venta de sus activos aeronáuticos
-
15:08 Sociedad: Mi Barrio Verde impulsa la gestión ambiental sostenible en el conjunto “Dulce Amanecer Pujilense”
-
14:28 Política: ¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
-
14:03 Actualidad: Ecuador destaca la protección de los derechos humanos de las personas en movilidad
-
13:49 Fútbol Nacional: Marcos Caicedo va a préstamo a Guayaquil City
-
13:47 Justicia: Consejera Karina Ponce rechaza demanda en su contra por denunciar designación de delegada en el CJ
-
13:04 Sociedad: Primer lote de la vacuna Pfizer llegará al Ecuador el miércoles 20 de enero
-
12:35 Justicia: Alcalde de Naranjal dispuso 3 días de duelo en honor a la familia Quezada, fallecida en un accidente
Estudio determina cuál es la mejor manera de rastrear la mortalidad por covid-19
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Cuando se usa correctamente el índice de letalidad sintomático (CFR) y el índice de letalidad por infección (IFR) son mejores medidas para monitorear las epidemias de covid-19 que el índice de letalidad (CFR) comúnmente reportado, según un nuevo estudio publicado esta semana en la revista PLOS Medicine por Anthony Hauser de la Universidad de Berna (Suiza) y sus colegas.
Las estimaciones confiables de la mortalidad por infección por SARS-CoV-2 son esenciales para comprender la epidemia de covid-19 y desarrollar intervenciones de salud pública. Sin embargo, el CFR de uso común (el número de muertes reportadas dividido por el número de casos reportados) puede ser una medida engañosa de mortalidad asociada con covid-19.
En el nuevo estudio, los investigadores desarrollaron un modelo computacional de la dinámica de transmisión del SARS-CoV-2 junto con la mortalidad asociada con covid-19.
El modelo tuvo en cuenta el retraso entre la infección y la muerte, el mayor diagnóstico de enfermedad en personas con síntomas graves y los datos estratificados por edad.
Los investigadores aplicaron el modelo a la provincia de Hubei (China), Austria, Baviera (Alemania), Baden- Württemberg (Alemania), Lombardía (Italia), España y Suiza. En Hubei, el IFR calculado fue de 2,9% mientras que el CFR fue de 2,4%.
En Europa, las estimaciones de IFR variaron de 0,5 a 1,4% mientras que el CFR varió de 3,9% a 17,8%. En general, las estimaciones de CFR e IFR fueron similares entre sí y variaron menos geográficamente que el CFR.
"El CFR no es un buen predictor de mortalidad general por SARS-CoV-2 y no debe usarse para la evaluación de políticas o la comparación entre entornos. El CFR y el IFR, ajustados para los sesgos correctos, son medidas que pueden usarse para mejorar y monitorear estrategias clínicas y de salud pública para reducir las muertes por infección por SARS-CoV-2", dicen los autores. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 10
-
Siembra vientos
Política