-
21:57 Actualidad: COE Nacional descarta un confinamiento total
-
20:54 Sociedad: Se busca a Erika Miranda Camino
-
20:18 Fútbol Nacional: Emelec es el nuevo puntero del campeonato por su triunfo ante Técnico Universitario
-
18:54 Fútbol Internacional: UEFA amenaza con prohibir la participación de los clubes que pertenezcan a la Superliga
-
18:27 Actualidad: Alcaldesa de Guayaquil destituye a la Directora de Cultura del Municipio
-
17:12 Otros deportes: El ecuatoriano David Villarreal alcanza el top 10 de la segunda etapa de la Vuelta a Colombia
-
15:53 Actualidad: Municipio de Guayaquil clausura 21 locales por incumplir medidas de bioseguridad
-
15:16 Actualidad: Cumbayá y ocho sectores más no contarán con agua el martes 20 y miércoles 21 de abril
-
15:16 Actualidad: Cumbayá y ocho sectores más no contarán con agua el martes 20 y miércoles 21 de abril
-
14:45 Mundo: Colombia prohíbe por decreto el uso de amianto
Desde este viernes 20 de julio se pueden revisar calificaciones de prueba "Ser Bachiller"
20 de julio de 2018 10:451. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
2. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Desde este viernes 20 de julio hasta el lunes 23 de julio, los estudiantes que rindieron las pruebas 'Ser Bachiller' podrán conocer la calificación que obtuvieron.
La evaluación se cumplió entre el 26 de junio al 1 de julio. Según la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología y Innovación (Senescyt), 245 261 jóvenes rindieron el examen en la Sierra y en la Amazonía.
Los interesados deben ingresar a su cuenta en la página www.serbachiller.ec.
Dentro de este proceso, el próximo lunes 6 de agosto, los aspirantes tendrán que seleccionar la carrera que desean seguir. Los interesados tienen la posibilidad de elegir hasta cinco alternativas de carreras en el orden de su preferencia.
La calificación de esta prueba permite a los estudiantes postular por un cupo para acceder a una carrera en las universidades públicas. (I)