-
08:34 Actualidad: Presidente Lenín Moreno se reúne este martes con directivos del Banco Mundial y del FMI
-
08:16 Cultura: Mauricio Mena rinde tributo al indie pop con su álbum Sí
-
08:00 Sociedad: Campaña “Conmigo con condón” está orientada a evitar embarazos no planificados
-
08:00 Sociedad: Estudio dice que la colchicina reduce el riesgo de complicaciones por covid-19
-
08:00 Sociedad: La “cepa amazónica” del coronavirus es más veloz y mucho más letal entre los jóvenes
-
07:47 Cultura: El gran maestro de la pintura Enrique Tábara fallece a los 90 años
-
00:17 Política: Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
-
00:00 Editorialistas: Al ser geográficamente más reducidas lo malo se manifiesta fácilmente. Por ejemplo, no se conoce ni en Guayaquil ni en Quito, que un hijo de Jaime Nebot o de Guillermo Lasso, encabecen lista de asambleístas de sus partidos políticos.
-
00:00 Otros deportes: Súper Bowl 2021: prepara edición millonaria y con público
-
00:00 Editorialistas: Inglés, lengua híbrida
Cuatro equipos de detección de la covid-19 se suman a la red de salud pública
08 de septiembre de 2020 12:231. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
El canciller Luis Gallegos recibió este martes 8 de sptiembre la donación de cuatro equipos RT-PCR para la detección de la covid-19, además de reactivos, consumibles de laboratorio, suministros de bioseguridad, equipos de protección personal y gabinetes de laboratorios. La donación fue hecha por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y está valorada en 295.000 euros (unos 348.000 dólares).
Los cuatro RT-PCR, que se suman a los esfuerzos para enfrentar la pandemia, permiten procesar un total de 2000 pruebas PCR, lo que supondrá un incremento en la capacidad de detección temprana de la covid-19. Los equipos serán entregados al Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) y serán usados en sus sedes de Guayaquil y Quito; y, en el Hospital Carlos Andrade Marín.
Durante el acto de entrega de los equipos, el Canciller destacó el papel del OIEA a favor de varios países, incluido Ecuador, para palear la pandemia. Las donaciones se realizaron a través del Programa de Cooperación Técnica, que ha movilizado hasta la fecha más de 25 millones de euros.
“En los próximos días Ecuador recibirá tres equipos de rayos X portátiles para fortalecer a los hospitales de la red de salud pública, como parte de un proyecto de cooperación que se viene ejecutando desde 2017, con el OIEA”, anunció el ministro Gallegos.
Además, comentó que, una vez superada la pandemia, los equipos serivirán para la investigación y detección temprana del dengue, zika y chikungunya, enfermedades infecciosas que afectan todos los años a importantes poblaciones, especialmente de la costa, subrayó el Canciller. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política