-
22:58 Fútbol Internacional: David contra Goliath: Alcoyano elimina al Real Madrid en la Copa del Rey
-
22:47 Fútbol Internacional: Cristiano Ronaldo entrega un nuevo título a la Juventus
-
22:27 Mundo: Harris toma juramento a los nuevos senadores y completa el control demócrata del Senado de EE. UU.
-
22:13 Elecciones 2021: Giovanny Andrade pierde respaldo de su compañera de binomio
-
22:09 Mundo: El número de asesinatos cae ligeramente en México, aunque aumentan los crímenes de violencia de género
-
21:12 Elecciones 2021: César Rodríguez propone ley para la recuperación de ríos en Ecuador
-
20:46 Cultura: En marcha Wonka, precuela de Charlie y la fábrica de chocolate
-
19:55 Mundo: Presidente de Estados Unidos firma sus primeros decretos: regresa al Acuerdo de París y a la OMS
-
19:42 Mundo: Joe Biden busca dar un vuelco a las duras políticas migratorias de Donald Trump
-
19:11 Actualidad: El presidente Moreno felicita a Joe Biden
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Aproximadamente un 36 por ciento de los trabajadores del planeta trabajan en exceso (más de 48 horas semanales), lo que contribuye a problemas de seguridad y salud en su empleo, según el informe que sobre estos aspectos presentó este jueves la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El informe, que se publicará con ocasión del día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo (28 de abril), subraya que los cambios en el ambiente laboral, incluyendo la automatización y digitalización, producen nuevos desafíos en la fuerza laboral, como el aumento de trastornos tales como la ansiedad o la depresión.
Cada año mueren 2,4 millones por enfermedades ligadas al trabajo y 374 millones sufren accidentes laborales en los que fallecen unas 380.000 personas, según cifras de 2017.
Aunque se observa "una mayor prevención para los riesgos conocidos", según la experta de la OIT sobre seguridad y salud Manal Azzi, los cambios profundos en los lugares de trabajo presentan novedades que necesitan nuevas adaptaciones para seguir avanzando en la prevención.
"Necesitamos estructuras de seguridad y salud que reflejen estos cambios, junto a una cultura general de prevención que fomente una responsabilidad compartida", destacó.
La OIT señala que la pérdida de días de trabajo relacionada con los problemas de seguridad y salud laboral le cuesta a la economía mundial alrededor de un 4 por ciento de su PIB (y hasta un 6 por ciento en los países más afectados).
"Además del costo económico debemos reconocer el inconmensurable sufrimiento humano que causan estas enfermedades y accidentes, aún más trágicos porque en gran medida son evitables", subrayó Azzi.
Junto a la robotización y la digitalización, otros factores que inciden en el surgimiento de nuevos riesgos laborales son los cambios demográficos (por ejemplo el envejecimiento de la población en los países desarrollados), o el cambio climático, que afecta a aspectos como la contaminación o el estrés por exceso de calor. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Siembra vientos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política