Publicidad
El peso ideal se logra con dos pasos
Una buena alimentación y ejercicio físico constituyen las dos aliadas ‘insustituibles’ que toda persona debe considerar si quiere reducir peso y mantenerse saludable.
Para ello, lo primero que recomiendan los especialistas es establecer hábitos y controlar las porciones que se consumen en el día.
La nutricionista Loly Robalino aclara que no se puede cuantificar la cantidad de calorías a consumir. “Lo que se debe hacer, de manera general, de acuerdo a la actividad que cada persona realiza, es la ingesta de al menos cinco comidas diarias, con un intervalo de tres horas entre cada una de ellas. No se debe prescidir de los carbohidratos, aunque estos deben ser las porciones más pequeñas”.
Ella recalca que en ningún caso se puede dejar de comer, o alimentarse solo con un determinado grupo de nutrientes como verduras; y mucho menos permitir que el cuerpo pase más de 10 horas en ayunas. “Cuando una persona se salta una se producen cambios metabólicos que dificultan la eliminación de la grasa acumulada”.
De su lado, la nutrióloga Alegría Dávalos afirma que el cerebro, a diferencia del resto de tejidos del cuerpo humano, no puede obtener combustible de los ácidos grasos almacenados en el organismo. “Las neuronas necesitan glucosa para realizar sus funciones vitales y eso solo lo consiguen con la ingesta de alimentos”.
El desayuno -agrega- debe contener un cereal integral y un lácteo semidescremado, que puede ser leche o una porción de queso y además una fruta. “Es aconsejable que se consuma la fruta (en lugar del jugo), sobre todo la que lleva cáscara, pues ayuda a la digestión por su fibra”.
El plátano o las uvas se deben consumirse de forma moderada por su elevada cantidad de azúcar; lo mismo ocurre con la remolacha. “El plato fuerte del almuerzo tiene que incluir el 50% de verduras y una proteína animal magra (pechuga de pollo sin piel y media taza de arroz), que se la puede combinar con quinua para una mejor digestión”.
Para la media mañana y en la tarde se aconseja una tostada integral, chochos o frutos secos (nueces y almendras). También se debe ingerir, al menos, ocho vasos de agua por día.
El ejercicio
Los especialistas recomiendan que la ingesta saludable sea acompañada con una actividad física de baja intensidad y larga duración, al menos de 35 minutos diarios (solo a partir de ese tiempo se consume las grasas) y cinco veces a la semana.
“Una caminata, trote, paseo en bicicleta o aeróbicos, de frecuencia cardíaca baja, es el tipo de ejercicio que consume grasa”, afirma el deportólogo Óscar Concha.
El profesional afirma que la actividad física intensa solo consume azúcares del músculo y eso produce fatiga.
Por lo que no es necesario ir a un gimnasio para disminuir el peso en exceso. “Puede acudir al parque o utilizar un equipo en casa. Lo indispensable es que cumpla rigurosamente la actividad”.
Insiste en que este tipo de ejercicios ayudan a reducir los depósitos de grasa en todo el cuerpo y también en zonas como el abdomen o caderas. “La actividad específica tonifica una vez que se redujo la grasa de esa zonas”.
Tanto en hombres como en mujeres el abdomen y la espalda son los lugares donde más se concentra la gordura.
Concha afirma que es un error pensar que la grasa se puede transformar automática en músculo. Para eso se requiere eliminar la gordura y con un determinado entrenamiento se consigue el músculo. (I).
---------------------------
Eliminación de grasa es más lenta en mayores de 40
Con una adecuada ingesta de alimentos y ejercicio, según los médicos, se puede perder de forma saludable hasta un kilo en 15 días.
“Los productos o publicidades que se ofertan como milagrosas son falsas, porque originan una descompensación grave en el hígado y los riñones generan patologías graves”, expresa el deportólogo Concha.
Las personas de más de 40 años -añade- tienen dificultad para eliminar el exceso de peso, pues con la edad el metabolismo es más lento. “Si una chica de 20 años quiere disminuir dos kilos en menos de un mes lo logra, pero en alguien de mayor edad le toma más tiempo”.
Similar criterio tiene la médica familiar, Bethy Jácome, quien aconseja que antes de iniciar cualquier dieta o ejercicio se consulte al galeno. “Lo mejor es ir al especialista que enviará los exámenes de laboratorio. Con esos resultados se sabrá si hay triglicéridos o colesterol elevado y se sugerirán los alimentos”.
Sin embargo, hay jugos de frutas que desintoxican el organismo (cítricos que combaten la retención de líquidos).
Para lograrlo se requiere mezclar jugo de toronja, dos hojas de espinaca, jugo de tres naranjas, papaya picada y una rodaja de piña. (I).