-
08:03 Actualidad: Miduvi entrega 700 predios a la Alcaldía de Guayaquil para el Plan Jardines de Sinahí
-
07:32 Mundo: EEUU emite una alerta de viaje para México y pide no viajar a cinco estados por la criminalidad
-
07:13 Actualidad: Cynthia Viteri: "Queremos que la policía acantonada en Guayaquil sea la mejor equipada del país"
-
00:00 Editorialistas: Abrir la puerta…
-
00:00 Editorialistas: ¡Ganas de joder!
-
00:00 Editorialistas: Las tres crisis
-
00:00 Editorialistas: Hablemos de gobernanza
-
20:30 Fanático: Aucas tropezó en su estreno en la Copa Sudamericana 2021
-
20:10 Actualidad: Precio de las pruebas PCR tendrá un máximo de $45
-
18:37 Actualidad: Leonidas Iza es candidato a la presidencia de la Conaie
1. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
2. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Con la entrega oficial de los Nodos Prosperina, Planetario, Trinitaria y 16 de Septiembre, la CNT EP promovió la dotación de 12.600 líneas telefónicas y 1.900 puertos banda ancha.
El primer acto de presentación se realizó ayer en el Nodo Planetario, ubicado en la Escuela Fiscal Martha Bucaram de Roldós (Cooperativa Mariuxi Febres Cordero), en la avenida José Sánchez Rubio, Mz 1704- Guasmo Sur.
Posteriormente, las autoridades de la institución se trasladaron al Nodo Trinitaria II, donde presidieron la entrega de los servicios de telecomunicaciones en la Escuela Fiscal María Ribadeneira de Febres Cordero (Cooperativa Polo Sur, Mz Ñ, solar 3), Trinitaria Sur.
Mediante la dotación de estos servicios los habitantes mantendrán una comunicación efectiva a nivel nacional e internacional.
La institución informó que uno de los principales objetivos de la entidad es disminuir la brecha tecnológica existente en el país y acercar a la población con más necesidades al novedoso sector de las telecomunicaciones.