-
06:00 Actualidad: Fabricio Villamar: "Algunos legisladores que en público decían apoyar la Ley de Extinción de Dominio querían castrarla"
-
00:31 Mundo: El equipo especial Lava Jato critica que Keiko Fujimori dilate la investigación en su contra por lavado de dinero
-
00:15 Fútbol Nacional: Árbitras ecuatorianas recibieron capacitación internacional
-
00:05 Punto de vista: La política de Trump de reconocer a Juan Guaidó como el líder legítimo de ese país, incrementar la presión en contra del régimen venezolano -se refirió a Maduro como “un brutal dictador”- y cooperar con aliados y socios.
-
00:00 Elecciones 2021: La crisis exige respuestas claras
-
00:00 Editorialistas: Hay una crítica silenciosa al sistema de representación democrática. Se considera que los que están en el poder no nos representan y los candidatos tampoco reúnen los requisitos para darles el voto.
-
00:00 Editoriales: El primer envío es de 8.000 dosis. ¿Por qué se recibieron menos dosis de las 20.000 que anunció el Gobierno? Por el cambio de Pfizer-BioNTech en su capacidad de producción en su planta belga.
-
00:00 Editorialistas: ¿Estamos ante el fin de los medios tradicionales y de un campo de poder? ¿El predominio de las redes sociales destruirá la mediación y la censura convencional? O, ¿se reinventarán en el surgimiento de una tiranía global?
-
00:00 Editorialistas: Hace unos 7 años inicié el proyecto de reescritura de una de las leyendas más emblemáticas del país: Cantuña. La primera versión es del padre Juan de Velasco y la del atrio de Federico Gonzáles Suárez.
-
22:58 Fútbol Internacional: David contra Goliath: Alcoyano elimina al Real Madrid en la Copa del Rey
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Para mañana, viernes 17 de julio, está previsto que arribe a Guayaquil un vuelo proveniente de Santiago de Chile con un grupo de ecuatorianos que están en situación económica crítica en ese país.
La realización de este vuelo, que transporta en forma gratuita a los compatriotas, por las gestiones del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, a través del Consulado del Ecuador en Santiago, ante el Gobierno chileno y la empresa privada de ese país.
El vuelo, que cubrirá la ruta Santiago – Guayaquil, es financiado por el fondo empresarial de la Confederación de la Producción y del Comercio de Chile (CPC), que reúne aportes de más de 70 empresas de ese país.
Al momento, la Embajada del Ecuador en Chile y el Consulado en Santiago trabajan en la consolidación del listado de compatriotas que abordarán el vuelo, para lo cual se tomará en cuenta el resultado de pruebas PCR que se realizaron en forma gratuita el fin de semana pasado, la solución de la situación migratoria de algunas personas y la obtención de permisos de salida para los menores de edad.
El grupo de ciudadanos está actualmente alojado en el Liceo Amanda Labarca, ubicado en la comuna de Vitacura. En ese lugar recibieron colchones nuevos, frazadas, vituallas, kits sanitarios y alimentación. De igual forma, los connacionales están recibiendo cuidados de salud, asistencia social, así como la protección permanente del Consulado ecuatoriano.
Desde que inició la emergencia sanitaria el Consulado en Santiago, con el apoyo de la Embajada del Ecuador en Chile, ha asistido a los compatriotas que no pudieron retornar. Hasta la fecha se han realizado ocho vuelos desde ese país, en los que han regresado al Ecuador 773 personas, incluidos 21 ciudadanos para quienes se gestionaron pasajes gratuitos. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Siembra vientos
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política