-
08:34 Actualidad: Presidente Lenín Moreno se reúne este martes con directivos del Banco Mundial y del FMI
-
08:16 Cultura: Mauricio Mena rinde tributo al indie pop con su álbum Sí
-
08:00 Sociedad: Campaña “Conmigo con condón” está orientada a evitar embarazos no planificados
-
08:00 Sociedad: Estudio dice que la colchicina reduce el riesgo de complicaciones por covid-19
-
08:00 Sociedad: La “cepa amazónica” del coronavirus es más veloz y mucho más letal entre los jóvenes
-
07:47 Cultura: El gran maestro de la pintura Enrique Tábara fallece a los 90 años
-
00:17 Política: Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
-
00:00 Editorialistas: Al ser geográficamente más reducidas lo malo se manifiesta fácilmente. Por ejemplo, no se conoce ni en Guayaquil ni en Quito, que un hijo de Jaime Nebot o de Guillermo Lasso, encabecen lista de asambleístas de sus partidos políticos.
-
00:00 Otros deportes: Súper Bowl 2021: prepara edición millonaria y con público
-
00:00 Editorialistas: Inglés, lengua híbrida
Ecuador fortalece su gestión registral digitalizando los procesos
05 de septiembre de 2020 14:411. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
La pandemia aceleró la inserción de la tecnología en todos los ámbitos de la vida. La digitalización se incorporó en los trámites ciudadanos como los registrales. Por ello, la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap), desarrolló un encuentro virtual para compartir experiencias de los registros de la propiedad de la región.
El presidente de la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad, César Figueredo, indicó que el covid-19 “seguirá cambiando la vida de las personas por lo cual, como responsables de las actividades registrales es importante seguir buscando alternativas para seguir atendiendo a los ciudadanos”.
Ecuador expuso los avances en esta materia. El principal, la homologación de trámites registrales, lo que permite un manejo estandarizado de los procesos de inscripción de actos o contratos en los Registro de la Propiedad y Mercantil a nivel nacional.
"La pandemia nos seguirá cambiando la vida y como responsables de las actividades registrales debemos seguir buscando alternativas para seguir atendiendo a los ciudadanos": César Figueredo.#AEcuadorLoSacamosTodos #PorUnEcuadorMejor pic.twitter.com/pUitFN8RII
— DINARDAP (@DINARDAP) September 3, 2020
Mike Mora, secretario técnico de la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad del Departamento para la Gestión Pública Efectiva de la Organización de Estados Americanos (OEA), explicó el interés en fortalecer los sistemas registrales de la región considerados como potenciadores de la promoción de la democracia, uno de los pilares que sustenta y por los que trabaja el organismo internacional.
Añadió, que la falta de una legislación en materia de protección de datos personales evita fortalecer los sistemas registrales. Destacó los esfuerzos del Ecuador en el avance de una legislación de Protección de Datos Personales, lo que conducirá al país a la transformación digital para brindar un servicio más seguro, durante y después de la pandemia.
Con estos esfuerzos, el país busca fortalecer los procesos tecnológicos que conlleven a la digitalización de los trámites registrales, así como incentivar la transparencia y acceso a la información como mecanismos de fortalecimiento de la gobernabilidad y combate a la corrupción. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política