-
00:00 Cultura: “Sumergible”, la nueva película ecuatoriana/colombiana, será estrenada el 12 de marzo
-
00:00 Editorialistas: A los presos del siglo 21 se les dio derechos, incluido el del sufragio, porque antes no los tenían, que son letra muerta, salvo el último; se hicieron cárceles de cemento en nombre del hacinamiento a un costo inmenso, y la situación carcelaria es la misma, la violencia ha vuelto a reeditarse.
-
00:00 Editorialistas: Según la ONU, las mujeres se desempeñan como jefas de Estado o de gobierno en apenas 21 países, registrando a 119 naciones que nunca han elegido a una mujer.
-
00:00 Punto de vista: A pocos días de que arranque la campaña electoral por la nueva segunda vuelta electoral en Ecuador, Lasso tiene un reto mayor que en la elección pasada. La diferencia que existe con Andrés Arauz es mayor a la que tuvo en su momento con Lenin Moreno. Son 12,98 puntos porcentuales.
-
00:00 Editoriales: El dólar como moneda podría significar un paréntesis en medio de una crisis económica permanente. Hay quien sueña con poder imprimir sus propios billetes para generar la falsa apariencia de abundancia; y, hasta regalarlos.
-
00:00 Editorialistas: Esa trampa que llaman posverdad
-
00:00 Editorialistas: El narcotráfico se apodera de más y más espacios en la sociedad, el dinero fácil seduciendo a niños y jóvenes, es más común de lo que imaginamos. El abuso sexual a niñas y niños, abulta las estadísticas, la justicia y las leyes brillan por su ausencia.
-
00:00 Sociedad: ¿Cómo afecta la pandemia a los cuidados paliativos?
-
22:37 Actualidad: Pachakutik entrega 3.800 actas con inconsistencias al Tribunal Contencioso Electoral
-
21:55 Actualidad: Lenín Moreno: "mi corazón está bien"
Dona tu laptop, una campaña para las familias que no posean computadoras
1. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
2. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
La Unidad Educativa Municipal Sebastián de Benalcázar organiza la campaña "Dona tu Laptop", proyecto que tiene como objetivo apoyar a las familias de la institución que no cuentan con equipos tecnológicos óptimos para su uso escolar.
Este proyecto es una iniciativa de los estudiantes del bachillerato quienes, tras un proceso de estudio sociológico realizado por el equipo profesional del Departamento de Consejería de la institución, determinaron la necesidad de desarrollar este proyecto, basado en la lógica de fomentar la solidaridad y el apoyo para quienes requieren una computadora o laptop para sus estudios.
Tras varios meses de mantener un sistema educativo virtual, muchos de los equipos tecnológicos que habitualmente estaban en los hogares de las instituciones educativas municipales, cumplieron su vida útil y tras varios meses de uso, las condiciones tecnológicas necesarias como: cámara en buen estado, micrófono, entre otros, que el estudiante requiere, ya no funcionan total o parcialmente.
A eso se suman factores como la cantidad de alumnos en cada hogar, los cuales deben compartir un solo equipo para toda la familia, lo que impide que todos los estudiantes que habitan en ella puedan aprender adecuadamente.
“Dona tu Laptop”, abre el espacio a la ciudadanía para que quienes deseen ser parte de el puedan donar un equipo, el cual será entregado a las familias de la institución, que requieren de un equipo de manera urgente, mediante un acta entrega que oficializa la donación y su uso.
Las personas o empresas interesadas en apoyar esta propuesta pueden comunicarse a los números: 098 457 9251 o al 099 475 4645. (I)