Ecuador, 31 de Mayo de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Los jugos verdes sirven como diuréticos, no para desintoxicar

En Ecuador la moda de los detox lleva un par de años. Los consumidores los toman en ayuna y en su mayoría para perder peso.
En Ecuador la moda de los detox lleva un par de años. Los consumidores los toman en ayuna y en su mayoría para perder peso.
Foto: William Orellana / El Telégrafo
23 de enero de 2016 - 00:00 - Redaccion Sociedad

Apio, perejil, albaca, espinaca hasta frutas como la piña, manzana y el guineo son algunos de los ingredientes que contienen los jugos verdes o conocidos también como detox, una extraña bebida que se ha puesto de moda en varios países, y Ecuador no es la excepción.

Hace un par de años Joselyn Vargas empezó a consumirlos. “A mí me dijeron que ayudan a desintoxicar el organismo, y como me habían detectado hepatitis B, empecé a integrarlo a mi dieta”.

Como ella hay cientos de personas, incluso celebridades de Hollywood, que toman los detox con el objetivo de eliminar toxinas que se acumulan en el colon, hígado y riñón, prevenir futuras enfermedades y sobre todo perder peso.

Pero, ¿todos esos beneficios son reales y qué tan saludable es el consumo de esta bebida?

Celia Luna, jefe del Centro de Nutrición Parenteral y Enteral del hospital Vernaza, explica que las frutas y vegetales proporcionan una mayor cantidad  de vitaminas minerales y antioxidantes que deben estar en la alimentación y no solo por un período donde no solo se ingiere un jugo y nada de sólidos.

“No existe la receta mágica para bajar de peso sin efecto secundario. Con cualquier tipo de dieta de corto tiempo se recupera el peso si no se aprendió a comer. Lo que va a pasar es que si se vive de dieta en dieta se va perder agua, grasa, masa muscular y se recupera luego la grasa”.

Asegura que al contrario de lo que prometen los detox, tomarlos en ayunas y posterior a ello en el desayuno  puede significar una sobrecarga de azúcar al organismo: “En un solo vaso hay una cantidad de carbohidratos que provocan que el páncreas libere insulina, para tratar de manejar los niveles de azúcar en el organismo”.

El gastroenterólogo Carlos León, indica que no existen jugos ni sueros detoxificantes, las soluciones se encuentran en el cuerpo de cada persona cuando funciona de forma adecuada. También cuestiona la falta de sustento científico para decir que los detox eliminan toxinas del cuerpo.

“Lo que ocurre con los alimentos verdes es que terminan distendiendo el estómago, una sensación de saciedad precoz o puede darse un desbalance nutricional. Por eso toda dieta debe estar vigilada de la mano de nutricionistas clínicos”.

Luna indica que el cuerpo necesita de todos los nutrientes, carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y agua. El organismo no puede funcionar sin uno de ellos. La razón: “Por ejemplo, cuando se hace una dieta en la que se quita todos los carbohidratos y se comienza a utilizar las reservas de energía, se pierde peso. Hay células en el cuerpo que necesitan de azúcar, como el cerebro y las células rojas y es allí que el cuerpo empieza a usar la masa muscular para transformarla en azúcar y darle energía al cuerpo”.  

Otro de los efectos que se pueden presentar, según Janeth Gordillo, nutricionista del hospital Universitario, es el  estreñimiento, por la fibra que contienen las frutas que son utilizadas en la preparación del jugo verde. Además, debido a la forma en la que son consumidos -en ayunas- Gordillo asegura que puede desarrollarse una gastritis.

Cuenta que conoce casos de personas que los toman de manera seguida durante 15 días y solo se mantienen con la bebida en el día: “Cuando ocurre esto lo que muchos ignoran es que se provocan un desequilibrio nutricional y anemia, además de perder proteínas”.

“Lo que sí hacen estos jugos es actuar como diuréticos, es decir que no favorecen en la eliminación de toxinas, sino la eliminación de agua por la orina”.

Entre lo comercial y lo saludable

Bethsy Buitrón, quien emprendió un negocio de té o frozen medicinales en el norte de la ciudad, reconoce que la gente que se dedica a la venta de jugos verdes lo hace más por razones comerciales que por preocuparse por la salud.

“Comprarlos en la percha de los supermercados no es ideal. Los jugos verdes que están en percha con mucho tiempo de exposición pierden sus propiedades y a la larga hacen que la persona consumidora aumente de peso, porque es como si se tomara un jugo de naranja con azúcar”.

Gordillo aseguró que es equívoco decir que una bebida de este tipo va a desintoxicar  el organismo. “Esto tiene un plus más que nada comercial para engañar al consumidor. Si un jugo  natural lo tomo como parte del desayuno, está bien; pero si lo reemplazo por las comidas con la finalidad de desintoxicar, ahí está el engaño”.

Ahora Joselyn ha optado por los tés medicinales y se ha olvidado de los jugos verdes. Junto con su hermana Daniela los consume con una alimentación equilibrada. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media