-
10:31 Justicia: La reconstrucción de hechos del 30 de septiembre de 2010 se llevó a cabo en Quito y en Latacunga
-
10:15 Mundo: Trump alista nuevos indultos para su último día como presidente de Estados Unidos
-
09:51 Mundo: Un tribunal de Rusia dicta 30 días de prisión preventiva contra el opositor Alexei Navalni
-
09:42 Justicia: Trece personas fallecieron tras el volcamiento de un vehículo en el sector de El Torneado
-
09:11 Justicia: Cargamento de droga que iba hacia Estonia fue descubierto en el Puerto Marítimo de Guayaquil
-
08:43 Sociedad: La pandemia de coronavirus supera la barrera de los 95 millones de positivos
-
08:00 Política: Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
-
00:00 Elecciones 2021: Xavier Zavala Egas: “No veo salida a la crisis sin una política de acuerdos y consensos”
-
00:00 Editorialistas: El sector emprendedor, de personas comunes y corrientes, está azotado por los efectos de la covid-19. La autoridad tributaria es poco sensible a la realidad al imponer entregar 2% de lo obtenido en 2020.
-
00:00 Elecciones 2021: La mayoría de los candidatos rehúyen a los temas incómodos cuando se trata de convencer a la población y captar su voto: Despenalización del aborto, violencia contra la mujer, diversidades sexuales.
Hacedores: ¿El trato al adulto mayor mejora con proyectos desde las comunidades?
Digna Sigüenza es un motor de vida para otros
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Digna Sigüenza tiene 63 años. Su caminar es lento y algunas veces hasta doloroso a causa de la artrosis. Ella debería pasar la mayor parte de su tiempo en casa, descansando y sin hacer esfuerzo. Pero no lo hace porque lidera un programa social que es el motor de su vida.
Para ella cada día es una oportunidad. Sube lomas y hasta recorre las polvorientas calles de la cooperativa Sergio Toral, noroeste de Guayaquil. Detrás de cada pisada hay un propósito: encontrar a un adulto mayor y empoderarlo sobre sus derechos.
Desde hace dos años esta sexagenaria, oriunda de Azogues y radicada hace cinco décadas en Guayaquil, emprendió una lucha para promover dentro de su comunidad la cultura del buen trato a los adultos mayores.
Su objetivo es lograr el bienestar en la tercera edad, enseñarles a quienes atraviesan por esta etapa de la vida que es importante mantenerse activo con la práctica de ejercicios y actividades culturales. Alejados de pensamientos depresivos que deterioran su salud.
Para lograrlo adecuó la sala de su casa. A falta de terapeutas ella misma impartía las charlas, daba clases de manualidades y les enseñaba a ejercitarse con estiramientos sencillos. Transmitía a sus iguales todo lo que aprendía en un club y en la Red del Adulto Mayor, al que ella asistía. Todo lo replicaba en su sala.
Después consiguió el apoyo de personal del Ministerio de Salud Pública (MSP) y otros voluntarios. Al lugar asistían desde parejas de esposos, viudas y grupos de amigas de su edad y otros que pasaban los 80 años, que previamente ella visitó para invitarlos. Con el pasar del tiempo el espacio quedó pequeño para acoger a las 64 personas que allí se reunían todos los martes y miércoles.
Sigüenza se vio en la necesidad de buscar un nuevo lugar y se puso en contacto con la Fundación Martha Gutiérrez, ubicada en la cooperativa, que en la actualidad les presta el local. Lo siguiente fue acudir al Ministerio de Inclusión Económica y Social con el que firmó un convenio para que una terapeuta física y ocupacional los visite.
Inicialmente había quienes se negaban a acudir. Recuerda que cuando iba a visitarlos unos le decían que no querían ir porque no podían caminar o que “ya para qué si están viejos”. Ahora participan en carreras, bailan, conocen sobre sus derechos y los beneficios que tienen con la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores (Lopam). Ejemplo, les informa que tienen un 50% de descuento en el pago de servicios básicos, pasajes aéreos y telefonía.
En el Club ella es la maestra y los adultos mayores los alumnos. ¿A qué vamos al gerontológico? pregunta. “A capacitarnos para aprender a defender nuestros derechos”, responden sus compañeros en coro y con voz fuerte.
La misión de Sigüenza también contempla la creación de más proyectos para la jubilación universal, un tema de constante conversación en sus talleres.
Digna está comprometida con este colectivo y quiere apoyarlo hasta que se agoten sus fuerzas para ir y venir. Su mayor anhelo es contar con especialistas en psicología, geriatría, terapeutas físicos y ocupacionales; además un abogado para que atienda asuntos legales.
El programa busca que los adultos mayores tengan una vida con dignidad, ya que contribuye a que aumenten su autoestima y en muchos casos expongan y reviertan su situación de abandono. Asimismo, permite que la comunidad se concientice sobre el buen trato a este grupo prioritario, algo que para Sigüenza debería empezar por los niños a quienes se les tiene que inculcar el respeto y enseñar a valorar a sus abuelos.
Y es así que para esta sexagenaria es necesario que en otras comunidades se creen espacios similares para este colectivo. “Falta apertura, gestión y apoyo familiar. Hay que cambiar esa mentalidad”, resalta Sigüenza, quien con su iniciativa enseña que el envejecimiento es una nueva etapa de oportunidades. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 3
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 8
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 5
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 10
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política