-
00:00 Editorialistas: Abrir la puerta…
-
00:00 Editorialistas: ¡Ganas de joder!
-
00:00 Editorialistas: Las tres crisis
-
00:00 Editorialistas: Hablemos de gobernanza
-
20:30 Fanático: Aucas tropezó en su estreno en la Copa Sudamericana 2021
-
20:10 Actualidad: Precio de las pruebas PCR tendrá un máximo de $45
-
18:37 Actualidad: Leonidas Iza es candidato a la presidencia de la Conaie
-
18:20 Economía: Sector productivo apoya posible confinamiento en el país
-
18:19 Fanático: Barcelona arrancó con pie derecho la Copa Libertadores
-
17:47 Actualidad: Gobierno sigue con la implementación de la estrategia "Ecuador Digital"
Cuerpo de joven que intentó cruzar la frontera de México con EE.UU. fue entregado a su familia
1. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
2. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana brindó acompañamiento, financiamiento y apoyo integral en el proceso de repatriación de los restos mortales de Diego Armando Juela Morocho, de 26 años, quien falleció mientras intentaba cruzar la frontera de México con Estados Unidos.
El cuerpo del compatriota llegó a Quito, el miércoles 3 de febrero en horas de la mañana, y fue trasladado hasta la parroquia Gualaceo, provincia del Azuay, donde fue entregado a sus familiares.
El joven ecuatoriano fue encontrado por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, sin vida flotando en el Río Grande. La identificación del cuerpo la realizó la oficina Médico Forense mexicana, a través de un estudio de huellas dactilares.
La Cancillería ecuatoriana reitera su sentido pesar a los familiares y amigos del compatriota y exhorta una vez más a la ciudadanía a evitar la migración irregular, que en muchas ocasiones resulta mortal debido a los peligros a los que las personas se exponen en la travesía. (I)