Publicidad
¿Cuál es el monto máximo de un préstamo quirografario?
El préstamo quirografario es aquel que no cuenta con una garantía que lo respalde. Es destinado para que los afiliados, jubilados y pensionistas, denominados sujetos de crédito, obtengan recursos para solventar sus necesidades urgentes de consumo. Este crédito lo otorga el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS), con bajo interés, y en un desembolso que se efectúa en un máximo de 72 horas, luego de la calificación automática online.
El BIESS otorga préstamos quirografarios a los afiliados al IESS con mínimo 24 aportaciones a la Seguridad Social y que posean garantías reales (fondos de reserva y/o cesantías) dentro de la institución. El monto máximo para acceder este préstamo, para afiliados activos, está en función del valor acumulado de sus fondos de reserva y/o cesantía (se tomará máximo el 95%); y, dependiendo de su capacidad de pago. Se puede solicitar un monto máximo de hasta 80 salarios básicos unificados ($34.000 a partir de 2022).
Además, el plazo máximo para los afiliados a 48 meses, jubilados y pensionistas menores o iguales a 78 años es de 60 meses, jubilados y pensionistas mayores a 78 y menores o iguales a 90 años es de 48 meses, y jubilados y pensionistas mayores a 90 años es de 12 meses.
Con respecto a las tasas de interés, hay que considerar que son diferentes para afiliados y jubilados y pensionistas. Para los afiliados las tasas tienen una tasa nominal del 6.5% para periodos de uno a seis meses, llegando al 14% para el máximo permitido. Para jubilados y pensionistas la tasa de interés es de uno a seis meses e igual al de los afiliados, pero para plazos de 48 meses es del 12,74% y para el plazo de 60 meses es del 12,84%.
Estas tasas de interés son reajustadas cada 180 días. En caso de no pagar a tiempo se agrega una tasa de mora que corresponde al 5% del valor debido. De 1 a 15 días es del 5%, de 16 a 30 días es del 7%, de 31 a 60 días es del 9% y más de 60 días llega al 10%.
Razones para no acceder a un préstamo quirografario
Sin embargo, el préstamo puede ser rechazado por las siguientes razones: La cuenta de destino está inactiva o es incorrecta, problema por parte de la institución financiera donde mantiene la cuenta o que la misma sea compartida.
Además, si una persona actualizó los datos de la cuenta en el aplicativo pero no se acercó personalmente a verificar la nueva información tampoco podrá acceder al quirografario.