-
17:53 Fútbol Internacional: Vinicius salvó de la derrota al Real Madrid en los minutos finales
-
17:42 Fútbol Nacional: Esteban Dreer negocia con club cuencano de Segunda Categoría
-
17:38 Sociedad: La donación de sangre se redujo en el 47% en el Teodoro Maldonado Carbo durante la pandemia
-
17:11 Justicia: Ciudadanos almacenaban una tonelada de droga en un domicilio de la vía Daule - Samborondón
-
17:00 Fútbol Internacional: Microciclo de la Selección Sub17 inició tras observar jugadores en 8 provincias
-
16:55 Justicia: Otro caso de presunta violación de un padre hacia su hija se registra en Puerto Quito
-
16:42 Justicia: La Fiscalía conformará equipo especializado para investigar amotinamientos en las cárceles
-
15:44 Actualidad: El modelo de gestión del Metro de Quito debe decidirse este 2 de marzo
-
15:08 Actualidad: Autoridades confirman hacinamiento y déficit de agentes penitenciarios en las cárceles del país
-
15:06 Otros deportes: La tecnología crece en Ecuador y favorece a la industria deportiva
La Cruz Roja Ecuatoriana realiza pruebas PCR a población en situación de movilidad
1. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
2. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Debido a la pandemia del covid-19, las personas en situación de movilidad humana corren mayor riesgo de contraer el virus. Es por esto que Cruz Roja Ecuatoriana realizará 2.016 pruebas PCR a la población migrante en Ecuador, especialmente en la provincia del Carchi.
Esta acción se llevará a cabo gracias a la donación de la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), a través de su programa “Sin Fronteras” en Ecuador.
La realización de las pruebas PCR se ejecutará a través de los centros médicos especializados de Cruz Roja Ecuatoriana, quienes desde el 2020 han realizado un ejercicio piloto para garantizar su aplicabilidad en los procedimientos y sistemas tecnológicos.
Se brindará prioridad a adultos mayores, niños, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, personas en situación de calle, entre otros. La implementación de las pruebas se efectuará hasta mayo del presente año.
Desde junio del 2018, la Cruz Roja Ecuatoriana implementó el Plan de Contingencia para población Migrante y Desplazados, con el fin de contar con un enfoque más agudo desde las necesidades y contexto en los que se encuentra la población migrante interna y externa.
#EstamosActivados| En #Pimampiro, nuestros voluntarios y voluntarias entregaron ayuda humanitaria a personas de la tercera edad en situación de vulnerabilidad y de movilidad. ???? pic.twitter.com/wmeH5OnQZR
— CRUZ ROJA ECUADOR (@cruzrojaecuador) January 24, 2021
A través de diferentes acciones como salud, integración, medios de vida, protección, restablecimiento del contacto familiar (RCF), comunicación y diferentes líneas de asistencia humanitaria, la institución atiende a la población migrante con el objetivo de aliviar sus necesidades. Hasta el momento se han brindado más de 380.000 atenciones. (I)