-
17:00 Fútbol Internacional: Microciclo de la Selección Sub17 inició tras observar jugadores en 8 provincias
-
16:55 Justicia: Otro caso de presunta violación de un padre hacia su hija se registra en Puerto Quito
-
16:42 Justicia: La Fiscalía conformará equipo especializado para investigar amotinamientos en las cárceles
-
15:44 Actualidad: El modelo de gestión del Metro de Quito debe decidirse este 2 de marzo
-
15:08 Actualidad: Autoridades confirman hacinamiento y déficit de agentes penitenciarios en las cárceles del país
-
15:06 Otros deportes: La tecnología crece en Ecuador y favorece a la industria deportiva
-
14:51 Actualidad: El CAL devuelve por segunda ocasión el proyecto económico urgente para la defensa de la dolarización
-
14:05 Sociedad: Más de 50 mil personas con discapacidad reciben atención integral en Guayaquil, Durán y Samborondón
-
14:04 Actualidad: Andrés Michelena: "A partir de mayo los ecuatorianos podrán sacar su cédula sin ir al Registro Civil"
-
13:33 Actualidad: Jueza ordena al Ministerio de Salud entregar lista oficial de personas vacunadas
Costa Rica y otros países lanzan coalición para conservar el 30% del planeta para 2030
1. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
2. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Una coalición cofundada por Costa Rica y otros países este lunes 11 de enero en París pretende trabajar en la conservación de la biodiversidad del planeta.
Se trata de la Coalición de Alta Ambición para la Naturaleza y las Personas (HAC, por sus siglas en inglés), conformada por unos 50 países que juntos representan el 28% de la biodiversidad mundial.
El objetivo es proteger, como mínimo, 30% de las superficies terrestre y marina de la Tierra de aquí al 2030, a través de la construcción de más coaliciones y el reforzamiento de las ya existentes.
El lanzamiento fue presentado en el marco de la cuarta edición de la cumbre One Planet Summit, organizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Francia y el Banco Mundial (BM).
Entre los participantes de One Planet Summit, que se realiza en su mayoría virtual, están el secretario general de la ONU, Antonio Guterres; el presidente francés, Emmanuel Macron; la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y el presidente costarricense Carlos Alvarado.
También participaron el príncipe Carlos de Inglaterra; la canciller alemana, Angela Merkel; el primer ministro británico, Boris Johnson; y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, entre otros.
La HAC fue presentada por Alvarado en septiembre del 2019, durante la Cumbre del Clima de la ONU que se realizó en Nueva York.
La primera reunión de ministros de la Comisión se llevó a cabo durante la PreCOP25, celebrada en Costa Rica en octubre del 2019.
En la apertura de la cuarta versión del One Planet Summit, Antonio Guterres aseguró que “2021 debe ser el año en que la humanidad se reconcilie con la naturaleza”.
El mandatario costarricense, en cambio, señaló que “proteger el 30% del área marina y terrestre del planeta sin duda mejorará la calidad de vida” de los ciudadanos y nos “ayudará a lograr una sociedad justa, descarbonizada y resiliente, sentando las bases para el cumplimiento de la agenda 2030”.
La convocatoria mundial pretende dar un impulso a las negociaciones internacionales de cara a la COP15 que se realizará en Kunming (China) en el segundo semestre del año, luego de que fuera suspendida en 2020 debido a la pandemia de covid-19.
En el evento, el presidente Carlos Alvarado también anunció el Fondo Azul Por Siempre, que asegurará la sostenibilidad financiera y la conservación a largo plazo de nuestra biodiversidad marina. (I)