-
10:12 Sociedad: Colombia y México son de los países que peor han gestionado la pandemia
-
10:08 Economía: Empresa Trafigura ganó adjudicación para la importación de 1.4 millones de barriles de diésel oil
-
09:46 Sociedad: La Cruz Roja Ecuatoriana realiza pruebas PCR a población en situación de movilidad
-
09:39 Sociedad: Un oso sentado en un sofá viendo televisión es lo más normal en casa de esta familia rusa
-
09:13 Cultura: Desarrolladores de videojuegos recibirán incentivos como capital semilla
-
09:01 Sociedad: Dos nuevos casos de la variante británica se registran en Ecuador
-
08:49 Cultura: Legado de Honorio Granja será recordado con un homenaje en conservatorio de Música
-
00:09 Fútbol Nacional: Barcelona paga su deuda con Ariel Nahuelpán
-
00:00 Actualidad: Luciana Torchiaro, Transparencia Internacional: "La corrupción mata y no tiene límites morales"
-
00:00 Editoriales: El asesinato del presentador, comunicador y actor Efraín Ruales, de Ecuavisa, causó conmoción en el país. Él denunció el año pasado las amenazas que recibió por denunciar la corrupción. Es un crimen execrable que no puede quedar en la impunidad.
“Conectados ganamos” da la oportunidad a jóvenes y refugiados de capacitarse
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
La crisis del covid-19 trajo consigo una serie de desafíos que van más allá de la emergencia sanitaria con efectos directos a nivel de empleabilidad y acceso a educación.
Previo al inicio de la pandemia, el número de jóvenes que ni estudiaban ni trabajaban ya era elevado, con el 25% de población joven sin posibilidad de acceder a estudios o empleo.
Durante la emergencia sanitaria se ha agravado de manera significativa la situación de muchos jóvenes en el Ecuador. Como respuesta a estos retos, Fundación Telefónica Movistar Ecuador, a través de su programa de formación digital Conecta Empleo, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y FUDELA pusieron en marcha una trasformadora sinergia bajo el título “Conectados Ganamos”.
El principal objetivo es formar a jóvenes ecuatorianos y refugiados mediante cursos virtuales gratuitos orientados a la consecución de habilidades para el empleo y el desarrollo de competencias digitales.
Esta iniciativa complementa a su vez los esfuerzos que FUDELA, con el apoyo de ACNUR, vienen realizando en el marco del programa de empleabilidad A Ganar FUDELA que cuenta con más de 15 años en el país.
“Conectados Ganamos” ha permitido que más de 500 jóvenes puedan adquirir y fortalecer sus capacidades en dos dimensiones. Por un lado, una primera etapa centrada en potenciar habilidades blandas, incluyendo valores para la vida como la autoconfianza, el trabajo en equipo, el respeto y la diversidad.
Empleabilidad
Kevin Quiroz, joven venezolano, destaca que “me enseñaron una palabra muy importante que es resiliencia, esa capacidad de enfrentar adversidades en su vida”.
El segundo componente es fomentar el desarrollo de competencias para fortalecer su empleabilidad digital, por ejemplo, en Marketing Digital, que abren nuevos horizontes a nivel de emprendimientos e inserción laboral.
En ese sentido, Karina Chuga, joven ecuatoriana de la zona de Tulcán, comenta que aprendió a través de nuevas herramientas a “plantear soluciones para, a partir de ellas, poder encontrar nuevas salidas productivas”.
El impacto del proyecto se puede resumir en la capacidad de conectar a los participantes con sus propias potencialidades, con herramientas para descubrir nuevos horizontes laborales y con otras personas que, al igual que ellos y ellas, están en búsqueda de mejores oportunidades.
Conectar va más allá de un curso, es la construcción de una red de apoyo que en momentos como los que el país vive son fundamentales para la recuperación de cada persona.
Cobertura de “Conectados Ganamos”
El proyecto tiene injerencia en seis provincias: Carchi, Esmeraldas, Imbabura, Pichincha, Santo Domingo y Sucumbíos, con la participación de más de 550 participantes, en su mayoría entre 18 y 29 años, que culminaron al menos un curso.
Además, el 59% de los participantes se encuentran en situación de movilidad humana y el 57% fueron mujeres, generando además un aporte significativo a nivel de empoderamiento femenino.
En promedio, cada participante completó al menos dos cursos. Más de 650 módulos fueron cursados entre mayo y noviembre de 2020, con más de 25.000 horas de formación impartidas.
Son 17 cursos impartidos incluyendo cuatro de FUDELA y 13 en las plataformas de Fundación Telefónica Movistar – Conecta Empleo y Miriadax.
Los que mayor acceso tuvieron fueron: Habilidades para el Empleo y Marketing Digital. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Presidente Lenín Moreno ya recibió la primera dosis de la vacuna
Política