-
17:00 Fútbol Internacional: Microciclo de la Selección Sub17 inició tras observar jugadores en 8 provincias
-
16:55 Justicia: Otro caso de presunta violación de un padre hacia su hija se registra en Puerto Quito
-
16:42 Justicia: La Fiscalía conformará equipo especializado para investigar amotinamientos en las cárceles
-
15:44 Actualidad: El modelo de gestión del Metro de Quito debe decidirse este 2 de marzo
-
15:08 Actualidad: Autoridades confirman hacinamiento y déficit de agentes penitenciarios en las cárceles del país
-
15:06 Otros deportes: La tecnología crece en Ecuador y favorece a la industria deportiva
-
14:51 Actualidad: El CAL devuelve por segunda ocasión el proyecto económico urgente para la defensa de la dolarización
-
14:05 Sociedad: Más de 50 mil personas con discapacidad reciben atención integral en Guayaquil, Durán y Samborondón
-
14:04 Actualidad: Andrés Michelena: "A partir de mayo los ecuatorianos podrán sacar su cédula sin ir al Registro Civil"
-
13:33 Actualidad: Jueza ordena al Ministerio de Salud entregar lista oficial de personas vacunadas
Comisión de Salud analizará el proceso de vacunación contra el covid-19
1. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
2. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Por unanimidad, la mañana de este lunes 11 de enero, la Comisión de Salud de la Asamblea nacional decidió aprobar la solicitud planteada por el legislador Ángel Sinmaleza de que comparezca el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos.
La presencia de Zevallos es para que explique al país sobre la compra de vacunas contra el covid-19 y el plan de vacunación que se va a ejecutar luego de que lleguen las primera 50 mil dosis, el 18 de enero.
La Comisión del Derecho a la Salud, presidida por el asambleísta William Garzón Ricaurte, tomó la decisión de analizar el tema, en la sesión del pasado 7 de enero, tras la moción presentada por el asambleísta Sinmaleza.
En el trabajo de control político, Sinmaleza considera que es necesario conocer sobre los avances, gestión, cadena de frío, compra y el plan de vacunación.
Según lo anunciado por el ministro Zevallos, la estrategia de inmunización permitirá aplicar las dos dosis contra el coronavirus al 60% de la población, con el objetivo de controlar la propagación del virus y bajar el impacto de la enfermedad en la salud de los ecuatorianos.
Asimismo, en reiteradas ocasiones se ha dicho que el primer grupo que se inmunizará serán los trabajadores de primera línea que están expuestos a personas contagiadas con covid-.19, personas de centros gerontológicos, de la tercera edad y personas con discapacidad. (I)