-
00:09 Fútbol Nacional: Barcelona paga su deuda con Ariel Nahuelpán
-
00:00 Actualidad: Luciana Torchiaro, Transparencia Internacional: "La corrupción mata y no tiene límites morales"
-
00:00 Editoriales: El asesinato del presentador, comunicador y actor Efraín Ruales, de Ecuavisa, causó conmoción en el país. Él denunció el año pasado las amenazas que recibió por denunciar la corrupción. Es un crimen execrable que no puede quedar en la impunidad.
-
00:00 Editorialistas: El aumento de casos del coronavirus en Europa podría deberse a que la nueva variante tiene mayor capacidad de infección, pero lo más probable es que se deba al aumento de movilidad humana y a las aglomeraciones del período de festividades.
-
00:00 Editorialistas: Es absolutamente necesario y queda demostrado que hay la necesidad de implementar políticas públicas transformadoras muy diferentes a las tradicionales. No se puede implementar limosnas en el corto plazo como nos ofrecen por nuestro voto.
-
00:00 Punto de vista: Durante las semanas de campaña, se ha escuchado a los candidatos proponer todo tipo de medidas económicas. Sin embargo, quien quiera que gane, encontrará una realidad económica y social totalmente distinta.
-
00:00 Editorialistas: La debilidad de EE.UU. en términos económicos, sería la razón fundamental por la que el régimen de Joe Biden consideraría un cambio de táctica en Latinoamérica y daría paso a una injerencia atenuada, para lograr alianzas políticas y económicas.
-
00:00 Editorialistas: Borges decía:“¿Qué es un libro en sí mismo? Es un objeto físico en un mundo de objetos físicos, un conjunto de símbolos muertos. Y entonces llega el lector adecuado, y las palabras surgen a la vida, y asistimos a la resurrección del mundo”.
-
23:39 Actualidad: Fundación conformará veeduría para proceso de vacunación en Ecuador
-
22:38 Política: Presidente Lenín Moreno ya recibió la primera dosis de la vacuna
Ministerio de Educación mantiene suspendidas las clases en la Sierra
06 de octubre de 2019 18:021. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
El Ministerio de Educación anunció la tarde de este domingo 6 de octubre que las clases se mantendrán suspendidas para el régimen Sierra, debido a las paralizaciones y cierres de vías en este sector del país.
El comunicado de esta cartera de Estado asegura que a pesar de que la normalidad ha retornado paulatinamente a la mayoría de provincias de Ecuador, la intención es “garantizar la seguridad y precautelar la integridad de niñas, niños y adolescentes”.
Las autoridades educativas aseguraron mediante el anuncio que realizarán una evaluación de la situación en las zonas con manifestaciones y en 24 horas realizarán un informe para anunciar si se reanudan las actividades de educación.
En el anuncio no se menciona el régimen costa, por lo que las actividades educativas vuelven a la normalidad desde este lunes 7 de octubre.
[COMUNICADO] Para garantizar la seguridad y precautelar la integridad de niñas, niños y adolescentes, se ha dispuesto mantener suspendidas las clases, en el régimen Sierra, este lunes 7 de octubre. pic.twitter.com/x18gRXNHqf
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) October 6, 2019
En horas de la tarde la Secretaría de Educación Superior (Senescyt) había recomendado, a través de un comunicado, que las universidades, politécnicas e institutos realicen un análisis de seguridad y movilidad de cada provincia, para retomar las actividades académicas, teniendo como prioridad salvaguardar la integridad de los estudiantes, a lo que la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol) respondió que suspende las actividades académicas este lunes. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Presidente Lenín Moreno ya recibió la primera dosis de la vacuna
Política