Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Las Autoridades enfatizan en la prevención

Chikungunya, sin casos en Ecuador

Chikungunya, sin casos en Ecuador
09 de julio de 2014 - 00:00 - Redacción Sociedad

El virus del chikungunya sigue propagándose en El Salvador, República Dominicana, Costa Rica, Nicaragua y Cuba. Posiblemente Honduras también se sume a la lista de naciones centroamericanas infectadas. Las autoridades hondureñas informaron ayer que hay 3 casos sospechosos de chikungunya en personas que viajaron a República Dominicana, en donde hay más de 160.000 pacientes confirmados.

Mientras los resultados de los estudios de laboratorio son analizados en Estados Unidos, el Ministerio de Salud de la localidad recomendó a la población destruir los criaderos de zancudos “porque la prevención es la mejor arma contra el transmisor de esta enfermedad”.

Otra de las normas indicadas para disminuir la incidencia de la enfermedad es colocando hacia abajo los recipientes en donde se pueda acumular agua de lluvia, utilizar mallas en ventanas y puertas para disminuir el contacto del mosquito con las personas y utilizar mosquiteros en la noche.

Según el boletín de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se reportaron 259.723 casos sospechosos de chikungunya en los países de América, 22 defunciones y 21 países y territorios americanos afectados por la enfermedad.

Aunque en Sudamérica se registraron posibles casos aislados de Chikungunya en Venezuela, Perú y Brasil, las autoridades del SNEM  (Servicio Nacional de Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores Artrópodos) descartan afectados en Ecuador.

Los mosquitos implicados en la fiebre del chikungunya son el Aedes aegypti y el Aedes albopictus. La enfermedad, que desarrolla fiebre y dolor articular, fue descrita por primera vez durante un brote en el sur de Tanzania en 1952 y actualmente se la ha identificado en Asia, África, Europa. Los primeros casos fueron detectados en diciembre de 2013.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media