-
00:00 Editorialistas: La privacidad es un componente esencial de la formación de una persona. La definición de lo que se difunde o no sobre uno mismo, el criterio de lo que se debe hacer público o no, o la prudencia para revelar algo personal a un extraño define lo que es un individuo o un grupo de personas.
-
00:00 Editorialistas: El diablo en Imbacocha
-
00:00 Editorialistas: El CNE no cedió al clamor de la mayoría ciudadana informada de contabilizar todos los votos como era el pedido de Pachakutik. No dio paso a la demanda legal y legítima de la Fiscal para investigar sobre la denuncia de fraude procesal. Ni a las amonestaciones del ente fiscalizador del Estado.
-
00:00 Editoriales: La lucha contra el crimen organizado transnacional no es suficiente con la acción individual; es menester la cooperación conjunta y en ese sentido Ecuador y Estados Unidos se unen para enfrentar este flagelo de la sociedad.
-
00:00 Sociedad: CAF otorga línea de crédito para el fortalecimiento del sector salud de América Latina
-
00:00 Editorialistas: La voz de Édgar Palacios (1940) era más joven que la de un millennials, tenía el brillo de los que han alcanzado la sabiduría. El drama y el horror eran enfrentados con la creación.
-
00:00 Cultura: Vive para cautivar y cultivar los talentos
-
00:00 Punto de vista: La Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III -Quito 2016) generó una “nueva agenda urbana” orientada a resolver los complejos desafíos que plantea el acelerado proceso de urbanización en el mundo.
-
00:00 Cultura: Tuparimunak estrena su nuevo sencillo ‘Eres’
-
20:20 Sociedad: Una madre de 12 años y su bebé de un año fueron repatriadas a Ecuador
1. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
2. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Si eres usuario de la red social Instagram podrás haber notado que se encuentra inundada con fotos en blanco y negro de mujeres, famosas y desconocidas, en las que dicen ‘aceptar el reto’ y acompañan la publicación con el hashtag #ChallengeAccepted.
Las mujeres se nominan entre sí para publicar una fotografía que las haga sentir bien consigo mismas, les haga sentir confianza y empoderadas. La publicación debe ir acompañada del hashtag antes mencionado e incluso algunas le agregan #womensupportingwomen (mujeres apoyando mujeres) y agradecen a las mujeres que las incluyeron en el reto viral.
Las ‘nominadas’ recibirán un mensaje que indica: “Tuve cuidado de elegir a quién creo que enfrentará el desafío, pero sobre todo a quién conozco que comparte este tipo de pensamiento, entre las mujeres hay varias críticas; en cambio, debemos cuidarnos la una a la otra. Somos hermosas como somos. Publica una foto solo en blanco y negro, escribe “desafío aceptado” y menciona mi nombre. Identifica a 50 mujeres para que hagan lo mismo, en privado. Te elegí porque eres hermosa, fuerte e increíble. ¡Vamos [a amarnos] las unas a las otras!”.
La etiqueta, que cuenta con más de 5.565,261 publicaciones, ha sido promovida por varias famosas, entre ellas podemos mencionar a: Jennifer Aniston, Gail Gadot, Demi Lovato, Reese Witherspoon, Kristen Bell, Lily Collins, entre otras.