-
12:43 Justicia: Tribunal sentencia a 22 años de prisión para alias "Turco" por la muerte de un futbolista profesional
-
11:32 Justicia: Inició audiencia preparatoria de juicio para la exasambleísta Nívea Vélez por presunta concusión
-
11:30 Mundo: Expresidente Donald Trump crea la "oficina del expresidente" para seguir activo desde Florida
-
11:12 Mundo: Ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, muere a causa del covid-19
-
10:48 Mundo: Juicio por terrorismo contra Paul Rusesabagina quedó aplazado para febrero
-
10:18 Sociedad: Eficacia de la vacuna de Oxford/AstraZeneca, en duda en Alemania
-
10:11 Mundo: Giuseppe Conte renuncia como primer ministro de Italia
-
09:58 Sociedad: Investigador gana subvención del International Centre for Genetic Engineering and Biotechnology
-
09:21 Economía: El FMI eleva al 5,5% su previsión de crecimiento para 2021 por las vacunas y nuevos estímulos
-
09:04 Cultura: Gerardo Mejía irrumpe en el negocio del café con su marca Rico Suave
Especial coronavirus
40 cantones pasan a amarillo esta semana
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
El 35% de la población de Daule resultó contagiado con el covid-19 y muchos de ellos generaron anticuerpos y “ya están curados”. Así lo aseguró el alcalde Wilson Cañizares en una entrevista a este diario.
Ese indicador bastó para que este cantón, desde hoy martes 12 de mayo de 2020, se convierta en el segundo de los 221 del país en pasar del rojo al amarillo en el sistema de semaforización implementado por el Gobierno, cumpliendo con los lineamientos planteados por el COE provincial.
Cañizares confía en que no se presente un nuevo rebrote. “De la ciudadanía depende y del cuidado que tenga para no volver a lo de antes”.
Otra es la realidad de Morona Santiago, que se sitúa como la provincia del Ecuador con menos casos de covid-19 y fallecidos por esa causa. De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud, hay 44 contagiados y una muerte. Esto impulsó a que dos de sus 12 cantones, Palora y Santiago de Méndez, anunciaran que están listos para pasar del rojo al amarillo.
Según el mapa disponible en la página web del Servicio de Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, de los 221 cantones distribuidos en las 24 provincias, 40 cambiarán el semáforo de rojo al amarillo durante esta semana. El resto lo hará entre el 18 y 30 de mayo.
Desde el lunes 11 de mayo de 2020, Palora se convirtió en el primero del país en cambiar al amarillo tras 50 días de aislamiento. En la localidad se registran 17 casos de covid.
Su alcalde, Luis Heras, explicó que al liberar el semáforo amarillo la comunidad pudo incorporarse a trabajar y al haber la demanda de fuerza laboral, pueden darle de comer a sus familias. En este cantón, el 90% de la economía depende de la producción de pitahaya; de ese volumen total, el 60% se exporta a Hong Kong, Europa, EE.UU., Canadá y el 40% se vende a Colombia, Perú y en Ecuador.
Para evitar contagios, Heras aseguró que se reforzaron las medidas de control para los vehículos que lleguen de otras provincias con legumbres. Por ejemplo, los choferes no podrán bajarse del camión al llegar y en los centros de acopio se extremarán las medidas de bioseguridad.
Este miércoles 13 de mayo, un día después de Daule, el cantón Santiago de Méndez, de la provincia de Morona Santiago, también pasará al amarillo. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política