-
20:26 Fútbol Internacional: Fútbol: Los Esports saltan al campo de juego
-
19:35 Actualidad: "De Frente con el Presidente" tuvo como eje central la seguridad ciudadana
-
19:01 Actualidad: Pacto Social consulta a los candidatos presidenciales sobre el futuro en la economía de Ecuador
-
18:50 Economía: Plataforma digital BEES llegó al país para conectar a pequeños comerciantes con grandes proveedores
-
18:45 Fútbol Nacional: Emelec oficializa la llegada de Jefferson Orejuela
-
18:10 Ecuatorianos en el exterior: Gonzalo Plata aporta para la clasificación a la final del Sporting de Lisboa
-
17:13 Mundo: Biden escoge a la doctora trans Rachel Levine como subsecretaria de Salud
-
16:31 Economía: Reformas al Código Monetario fortalecerán la autonomía del Banco Central
-
16:25 Elecciones 2021: Multa para miembros de junta receptora del voto que no se presenten será de $140
-
16:00 Fútbol Nacional: Árbitros reclaman valores impagos de noviembre y diciembre
Cannabis, esa mala palabra...
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Hemos conocido a la “marihuana” por estar siempre presente en la tan conocida “guerra contra las drogas” y por pláticas en escuelas, colegios y universidades donde se nos dijo que el cannabis es adictivo y hasta nos puede matar. Sin embargo, su criminalización se da apenas en el último siglo.
La historia nos devela que el cannabis es tan viejo como la humanidad y que su relación con las personas siempre fue cotidiana, habitual, bien vista, sanadora y un vehículo para la introspección, libre desarrollo de la personalidad y diversión.
En la naturaleza encontramos valiosos elementos conocidos como plantas maestras, plantas de poder o plantas sagradas usadas por aztecas, olmecas, mayas, incas y civilizaciones más antiguas como la persa, sumeria, china e india milenaria.
Las plantas sagradas son portadoras de salud y eran conocidas como “medicina” por los pueblos que las utilizaban. Este concepto de salud no sólo considera al cuerpo, sino también incluye la mente y el espíritu.
La primera mención conocida sobre el uso terapéutico y medicinal del cannabis aparece en Shen Nung Ben Ts’ao, una farmacopea clásica de la medicina china; cuenta la leyenda que fue redactada por el mítico fundador de la medicina china, el emperador Sheng Nung, en el año 2.737 A.C.
Con el nombre de “qunubu” (probablemente el que dio origen a la palabra cannabis) los asirios lo utilizaban dentro de sus ceremonias religiosas. El cannabis fue introducido al pueblo ario por los escitios y tracios/dacios, cuyos shamanes (llamados kapnobatai “los que caminan sobre el humo o las nubes”) quemaban flores de la planta para inducir estados de trance, tal como hoy se lo hace con la ayahuasca, por ejemplo.
En el noroeste de la Región Autónoma de Uigur en Xinjiang, China, se encontró en 2003 una canasta de cuero llena de fragmentos de hoja y semillas de cannabis al lado de un shaman momificado, de unos 2.500 a 2.800 años de antigüedad.
La primera ley prohibicionista contra el cannabis aparece en EE. UU. en 1910, impulsada por la Iglesia Católica y Randolph Hearts, magnate del papel que vio en el papel de cáñamo mexicano una amenaza a su negocio, usando sus periódicos para satanizar su consumo y señalarla como socialmente devastadora, consiguiendo, gracias a la ilegalidad, la operación de mafias de narcotraficantes y sus redes.
De nosotros depende devolverle a esta planta sagrada, con todo su potencial de sanación y elevación, la dignidad y el reconocimiento que le corresponden. (O)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 7
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 3
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 9
-
Siembra vientos
Política - 5
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política