-
21:24 Fútbol Nacional: Secretaría del Deporte aclara que no ha reconocido a Fernando Flor como presidente de Olmedo
-
21:15 Fútbol Nacional: Críticas a Repetto por empate de Liga de Quito en Riobamba
-
21:10 Fútbol Nacional: Emelec y Barcelona comparten el liderato en las dos primeras fechas del campeonato
-
20:52 Economía: Plan Nacional Agropecuario ecuatoriano apunta hacia la reducción de la pobreza
-
20:35 Actualidad: Exministro de Salud abandonó el país y eliminó su cuenta de Twitter
-
19:27 Justicia: Dos extranjeros de "altísima peligrosidad" fueron capturados en la frontera norte
-
19:01 Mundo: Trump niega intención de crear su propio partido político
-
18:39 Mundo: Siria denuncia ataque de misiles israelistas hacia su capital
-
18:06 Portafolio gráfico: El sector inmobiliario otro de los afectados por la Pandemia
-
16:53 Mundo: Brasil lanza un satélite para monitorear la selva amazónica
Cancillería gestionó el retorno de los restos mortales de compatriota fallecido en México
1. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
2. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana facilitó el retorno de los restos mortales de Wilmer Andrés Misacango Misacango, ciudadano de la provincia de Azuay, que fue declarado desaparecido en febrero de este año.
Luego de que la Fiscalía General de Justicia de ciudad Camargo, estado de Tamaulipas, México, notificó el hallazgo de un cuerpo sin vida encontrado en las márgenes del río Bravo, la Cancillería activó el protocolo correspondiente para su identificación.
En septiembre pasado, las autoridades mexicanas confirmaron la identidad del cuerpo del compatriota y el Consulado del Ecuador en Monterrey —en coordinación con la Zonal 6, de Cuenca— levantó los respectivos informes que incluyeron la declaratoria de vulnerabilidad del caso.
En octubre de 2020, el comité calificador para casos de repatriación de cadáveres y restos mortales, aprobó la repatriación del ciudadano ecuatoriano fallecido, quien había viajado hacia México, buscando ingresar irregularmente a Estados Unidos.
Una vez superadas las limitaciones logísticas, originadas por la emergencia sanitaria, el día 19 de diciembre los restos del compatriota llegaron a Guayaquil y fueron recibidos por funcionarios de la Coordinación Zonal 6, quienes lo transportaron a la parroquia Sayausí, cantón Cuenca, provincia del Azuay, y procedieron a entregarlo a sus familiares. (I)