-
00:00 Editorialistas: Solo en un país de...
-
00:00 Editoriales: La marca Nosotras Emprendemos es la respuesta del Estado para incentivar a las mujeres a mejorar sus iniciativas de emprendimiento. Con ello se hacen acreedoras de estímulos para seguir prosperando en un mercado laboral y económico comprimido.
-
00:00 Sociedad: Filosofando en la segunda ola de la pandemia (I)
-
00:00 Editorialistas: En la elección presidencial: ¿Quién es nuestro mejor futuro? ¿Es Lasso? ¿Es Arauz? Ambos nos miran a los ojos y nos dicen verdades y media verdades. Palabras y palabrerías. Ofertas y mentiras. ¿Quién tiene la verdad? En campaña electoral los políticos son buenos, baratos, cumplidores.
-
00:00 Punto de vista: Hay nueve estados que mantienen el dólar como su moneda oficial. En el caso ecuatoriano, esta moneda fue adoptada en el año 2000. Se ha convertido en una de las instituciones más sólidas del país y ha generado estabilidad en los precios y seguridad financiera para los ahorristas.
-
00:00 Editorialistas: En esta recordación no podemos dejar de lado temas que son clamorosos, como la violencia doméstica, que sigue presente en infinidad de hogares y que en casos extremos llega al femicidio o al embarazo adolescente, que tan tremendas secuelas deja en la vida de madres-niñas de madres-adolescentes.
-
00:00 Editorialistas: Marie Curie fue pionera en el estudio de los elementos radioactivos y compartió el premio Nobel de Física con su esposo Pierre Curie. En 1911 ganó ella sola el premio Nobel de Química. Dedicó su vida al uso médico de la radioactividad, en las unidades móviles de rayos X de la II Guerra Mundial.
-
22:20 Elecciones 2021: Lasso: Crearemos una red de guarderías públicas en barrios y comunidades
-
21:42 Ecuatorianos en el exterior: El Nacional registra segunda goleada en la Copa Libertadores Femenina
-
20:00 Actualidad: Presidente oficializa cambios en el Gabinete
Cancillería recibe donación de equipos tecnológicos de la empresa china Huawei
1. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
2. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana recibió este jueves 17 de diciembre de 2020, dos equipos de videoconferencia y 100 tabletas, donados por la empresa china Huawei Technologies Ecuador.
La donación está orientada a fortalecer la capacidad tecnológica de las instituciones públicas para afrontar los efectos de la pandemia.
Durante su intervención en el evento de suscripción del acta de donación, el canciller Luis Gallegos señaló que uno de los múltiples retos que el mundo ha tenido que enfrentar en esta pandemia es, sin duda, el del acceso a las tecnologías de la información.
No obstante, "también han sido múltiples las muestras de solidaridad del Gobierno y de las empresas chinas que han apoyado los esfuerzos que realiza el Gobierno ecuatoriano para mitigar los efectos negativos de la pandemia", expresó Gallegos.
En el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana –prosiguió el canciller– queremos resaltar el compromiso de Huawei para ofrecer no solo soluciones tecnológicas, sino también para apoyar el desarrollo y bienestar de la comunidad.
#DiplomaciaActiva | Inicia evento de donación de equipos por parte de la empresa china Huawei Technologies, en beneficio de @CancilleriaEc. pic.twitter.com/UHaJ0ZkdvZ
— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) December 17, 2020
“Podemos asegurar que estos equipos permitirán fortalecer el trabajo que realiza esta Cancillería para afrontar con más eficiencia los efectos generados por la pandemia de la covid -19”, añadió.
En tanto que el embajador de China en el Ecuador, Chen Guoyou, indicó que muchos países en la región han atravesado dificultades por la falta de tecnología y las condiciones necesarias para implementarla, “por lo tanto, hay que asumir esta realidad y enfrentarla mediante la cooperación mutua”.
Por último, el gerente general de Huawei en Ecuador, Fan Yanping, indicó que “Huawei está comprometida con la reactivación económica del país, y mediante esta donación buscamos reducir la brecha digital y tecnológica en todos los niveles y sectores productivos del Ecuador”. (I)