-
08:34 Actualidad: Presidente Lenín Moreno se reúne este martes con directivos del Banco Mundial y del FMI
-
08:16 Cultura: Mauricio Mena rinde tributo al indie pop con su álbum Sí
-
08:00 Sociedad: Campaña “Conmigo con condón” está orientada a evitar embarazos no planificados
-
08:00 Sociedad: Estudio dice que la colchicina reduce el riesgo de complicaciones por covid-19
-
08:00 Sociedad: La “cepa amazónica” del coronavirus es más veloz y mucho más letal entre los jóvenes
-
07:47 Cultura: El gran maestro de la pintura Enrique Tábara fallece a los 90 años
-
00:17 Política: Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
-
00:00 Editorialistas: Al ser geográficamente más reducidas lo malo se manifiesta fácilmente. Por ejemplo, no se conoce ni en Guayaquil ni en Quito, que un hijo de Jaime Nebot o de Guillermo Lasso, encabecen lista de asambleístas de sus partidos políticos.
-
00:00 Otros deportes: Súper Bowl 2021: prepara edición millonaria y con público
-
00:00 Editorialistas: Inglés, lengua híbrida
Campaña de la Unión Europea pretende reducir contaminación de los océanos
26 de agosto de 2020 10:431. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
La Unión Europea, en asociación con los Pitufos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas lanzan, a nivel mundial, la campaña #EUBeachCleanup 2020: "El océano comienza contigo".
"En un momento en el que nuestro planeta nos necesita más que nunca, esta iniciativa busca crear un movimiento global de limpieza de playas que inicie desde nuestros hogares adoptando acciones sostenibles simples pero eficaces", dice un comunicado.
Cada año, millones de toneladas de basura terminan en el océano, lo que plantea enormes consecuencias ambientales, económicas y de salud.
La UE encabeza los esfuerzos mundiales para reducir la contaminación y aboga para que la limpieza de los océanos no sea la principal estrategia para tratar el problema de la basura marina, sino el controlar su generación desde el origen.
Aproximadamente el 80% de la basura marina es terrestre y transportada a la costa por los ríos, los drenajes o el viento. Por ello, este año la campaña quiere que tomemos consciencia de que el océano comienza con nosotros, justo en la puerta de nuestros hogares.
Aunque los tradicionales encuentros para limpiar ríos y playas no se podrán realizar por la emergencia del covid-19, la UE insta a la ciudadanía a comprometerse desde casa con cuatro acciones semanales fáciles de implementar, pero con un gran aporte medioambiental: reducir el consumo de agua, comprar con menos empaques, clasificar la basura y limpiar nuestro vecindario.
Cualquiera que esté activo en Twitter, Facebook e Instagram puede aceptar el challenge que será publicado en las cuentas de la Delegación (Facebook - Twitter: @UEenEcuador e Instagram: @UEEcuador) y publicar sus imágenes utilizando los hashtags: #EUBeachCleanup, #ReadyToChange #Europasesiente #CircularEconomy).
La Unión Europea está comprometida en la lucha contra el cambio climático abordando el reto a través de un enfoque multilateral con financiamientos, diálogos políticos, asistencia técnica, cooperaciones y el desarrollo de proyectos concretos, creyendo firmemente que todos podemos hacer una diferencia real tomando medidas responsables como individuos y colectivamente. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política