-
11:33 Sociedad: De 6 a 20 veces se incrementan los anticuerpos tras segunda dosis de la vacuna de Pfizer
-
11:18 Editorialistas: Las estrategias de los candidatos están en las redes sociales, pero la idea tradicional permanece. El electorado es cliente, no sujeto activo. La democracia de ciudadanos, todavía está en construcción.
-
11:16 Sociedad: Los ritmos circadianos diarios pueden afectar la capacidad del cuerpo para combatir enfermedades
-
11:16 Mundo: Asunción de Joe Biden: Comenzaron los actos de investidura en Estados Unidos
-
10:59 Actualidad: Ley de Extinción de Dominio es aprobada por la Asamblea Nacional
-
10:54 Justicia: Fiscalía convocó al expresidente Rafael Correa para rendir versión vía telelmática, por el caso 30-S
-
10:51 Sociedad: Carné de vacunación contra el covid-19 será digitalizado
-
10:00 Justicia: Llaman a juicio a médico cirujano por presunta mala práctica médica contra una niña de ocho años
-
09:31 Política: Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
-
08:00 Actualidad: Municipios, CNE y ECU-911 definieron protocolos de bioseguridad para las elecciones
250 botones de pánico se han entregado en Guayaquil a mujeres víctimas de violencia
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
El foro “Mujeres empoderadas 2020” se efectuó este miércoles 25 de noviembre, en que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, donde cinco panelistas abordaron diferentes temáticas relacionadas al empoderamiento femenino.
“Creamos este espacio con el objetivo de brindarle a nuestras usuarias de los sectores vulnerables de la ciudad, las herramientas necesarias para empoderarlas con las reflexiones y el conocimiento de nuestras panelistas, mujeres que han forjado su camino, atravesando los obstáculos que normalmente las mujeres debemos atravesar para liderar y contribuir con nuestra visión al mejoramiento de la sociedad. Desde ZUMAR hemos trabajado para apoyarlas en cada paso que dan, facilitando su aprendizaje para emprender y salir adelante por sus propios medios…”, sostuvo Romina Zeballos, directora de ZUMAR al presentar la jornada.
Gilda Alcívar, rectora de la Universidad Ecotec; Bianca Dáger, gerente de ÉPICO; Vivianne Almeida, principal de la dirección de la Mujer; Patricia Rivera, presidente de la Empresa Municipal de Vivienda y Priscilla Rendón, empresaria de la industria del maquillaje, fueron las panelistas que intervinieron en el espacio organizado por primera vez por la Unidad de Proyectos ZUMAR.
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, inauguró la jornada recordando que el Municipio de Guayaquil continúa trabajando por la erradicación de la violencia de la mujer desde todos sus frentes.
Viteri comentó que se usan 1.700 cámaras para proteger a las mujeres y que en lo que va del año se han entregado 250 botones de pánico a mujeres víctima de violencia.
La funcionaria se refirió al acuerdo de compromiso, firmado el lunes en el Salón de la Ciudad, para establecer estrategias de sensibilización y capacitación dirigidas a funcionarios públicos de organismos estatales, relacionados a la atención de usuarias para brindar atención de calidad con enfoque de género.
FIRMAMOS UN NUEVO CONVENIO EN EL FORO DE NO VIOLENCIA A LA MUJER
— Cynthia Viteri (@CynthiaViteri6) November 25, 2020
Esta mañana, en el Centro Polifuncional Zumar, se realizó el Foro de No Violencia a la Mujer donde conversamos sobre la importancia de la educación y el papel del Estado en el empoderamiento femenino. pic.twitter.com/JwFn2jQXrl
“Hay que romper con el círculo de la violencia desde casa, con nuestros hijos. Esto comienza con las mamás, en las familias. La base de todo es la educación y la igualdad de oportunidades”, sostuvo Gilda Alcívar, rectora Universidad ECOTEC.
En tanto que Bianca Dáger, gerente de ÉPICO, sostuvo que “en Guayaquil emprenden más mujeres que hombres. Busquemos nosotras mismas incrementar nuestra participación. Dejemos de pensar en pequeño y empecemos a proyectarnos".
“A veces somos las mujeres las que nos ponemos cierto tipo de barreras. Eso tiene que cambiar”, manifestó la panelista Patricia Rivera, presidenta de la Empresa Pública Municipal de la Vivienda.
Desde varias perspectivas, las panelistas abordaron el tema del empoderamiento femenino, brindando herramientas útiles a las participantes del foro, en su mayoría moradoras de Bastión Popular y Monte Sinaí, usuarias de los servicios que ofrece ZUMAR.
Las participantes del foro firmaron un mural como compromiso de su lucha incansable por los derechos de las mujeres y la no violencia contra ellas.
El Centro Polifuncional Zumar se iluminó por primera vez para conmemorar el Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer y así recordar la importancia de realizar acciones que erradiquen la violencia en los hogares. pic.twitter.com/cRB3JkhCuW
— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) November 25, 2020
Compromiso interinstitucional
El evento fue el escenario para la firma de la carta de intención para la cooperación interinstitucional entre el Municipio de Guayaquil y la Universidad ECOTEC, con el fin de establecer lazos a través de la colaboración y trabajo conjunto para el desarrollo de proyectos de investigación y vinculación con la sociedad en áreas de interés mutuo para beneficio de la comunidad guayaquileña.
El compromiso lo firmaron Gilda Alcívar, rectora de la Universidad ECOTEC y la Alcaldesa de Guayaquil. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 7
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 3
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 8
-
Siembra vientos
Política - 4
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 10
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política