-
14:00 Política: Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
-
13:37 Fútbol Internacional: Se aproxima una tormenta por 'golpe de estado' en el fútbol europeo
-
11:37 Cultura: Festival Kerouac México se resiste contra la pandemia y se expande con poesía en una edición híbrida
-
11:18 Fútbol Internacional: Leopoldo Duque, médico de Diego Armando Maradona, habría falsificado la firma de su paciente
-
10:51 Mundo: Menos de la mitad de los senadores republicanos respaldan la condena al expresidente Donald Trump
-
10:19 Sociedad: La aspirina reduce el riesgo de cáncer colorrectal en adultos que la toman antes de los 70 años
-
10:00 Economía: Banco Interamericano de Desarrollo aprueba crédito de $ 45 millones para el sistema penitenciario
-
09:57 Sociedad: Hospital del IESS retomó cirugías para implante de marcapasos
-
09:35 Sociedad: Un mal estilo de vida incide con los años en padecer de demencia senil
-
09:17 Justicia: Cuatro meses de prisión para hombre que ofertaba dientes de delfín rosado a través de Facebook
Ecología
Asesinan a seis guardabosques protectores de gorilas en el Parque nacional Virunga en el Congo
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Hombres armados mataron al menos a seis guardabosques en el Parque nacional Virunga, el último ataque en la parte oriental de la República Democrática del Congo (RDC) que es el hogar de algunos de los últimos gorilas de montaña del mundo, dijeron las autoridades este domingo 10 de enero de 2021.
La violencia tuvo lugar el domingo en Nyamitwitwi, situado en la zona de Rutshuru del parque, dijo Olivier Mukisya, portavoz del Instituto Congolés para la Conservación de la Naturaleza.
"Confirmamos que un grupo de hombres armados atacaron nuestras posiciones", sostuvo Mukisya a The Associated Press. "Tenemos muertos y heridos entre nuestros colegas guardabosques".
Control de los recursos naturales del este del Congo
No hubo una reivindicación inmediata de responsabilidad, aunque los ataques pasados a los guardas del parque de Virunga fueron atribuidos a varios grupos armados que compiten por el control de los recursos naturales del este del Congo.
Entre esos grupos rebeldes está las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda, conocidas por su acrónimo francés FDLR, un grupo étnico hutu que se opone al Gobierno de la vecina Ruanda y una de las últimas facciones de rebeldes ruandeses activos en el Congo.
En abril de 2020, una emboscada cerca del Parque Nacional Virunga mató a 12 guardabosques y cinco civiles, e hirió gravemente a varios más.
Según las autoridades, más de 200 guardabosques han sido asesinados desde que Virunga se convirtió en parque nacional en 1925.
Parque nacional Virunga
Virunga se encuentra en los volcanes cubiertos de bosques de África central y alberga a más de la mitad de la población mundial de gorilas de montaña. Es el parque nacional más antiguo de África y la mayor reserva de selva tropical, con una superficie de 7.800 km2. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 3
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 8
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 4
-
Siembra vientos
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 10
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política