Publicidad
Alrededor de 700 personas se dieron cita en Quito para la 'Marcha de las Putas'
En el parque El Ejido, en el norte de Quito, se desarrolló la concentración de alrededor de 700 personas que se dieron cita para la 'Marcha de las Putas'.
Siendo el sexto año consecutivo que colectivos sociales convocan a esta marcha, miembros de organizaciones feministas, GLBTI y ciudadanía en general plasmaron en casi 100 carteles las peticiones de erradicación de la violencia y a favor de la libertad estética y sexual.
Estos carteles que contenían frases como “mi cuerpo es solo mío”, “los LGBTI también vivimos acoso” y “contra el patriarcado feroz yo levanto mi voz”, dieron el inicio de la marcha.
Cada hombre, mujer o niño podía acercarse y tomar uno de estos carteles para mostrar su apoyo.
Ana Almeida, coordinadora de la marcha, reconoce el avance en la erradicación de la violencia con la tipificación del femicidio en la ley ecuatoriana y el apoyo a la erradicación del acoso en el transporte público con las cabinas ubicadas en Ecovía, Metrovía y Trolebús, sin embargo también reconoce que aún faltan varios logros para que las “mujeres puedan caminar en paz, sentirse libres y respetadas”.
Esta es la sexta marcha realizada en el país consecutivamente y a pesar de ser una movilización mundial, en Ecuador prefirieron realizarla en marzo “por las festividades femeninas que se conmemoran en el mes como el Día de la Mujer”, dijo Almeida.
Miembros de la comunidad GLBTI de San Lorenzo encabezaron la marcha, quienes pidieron ser respetados y que la sociedad erradique el maltrato hacia la comunidad.
Carlos Hidalgo, psicólogo que apoya la marcha, afirmó que el siguiente paso para erradicar la violencia es la educación en las aulas para fomentar el respeto y la erradicación de la violencia.
La marcha concluyó en la Plaza Foch con el festival “emputados”, que convocó a artistas nacionales y a la rapera guatemalteca, Rebeca Lein, quien además de apoyar esta movilización también vino a dar su voz de protesta por las 40 niñas que murieron incineradas en Hogar Seguro Virgen de la Asunción en Guatemala -que develó abusos sexuales a las infantes dentro de esta casa de acogida-. (I)