-
19:23 Justicia: EP Petroecuador denunció irregularidades en documentación para adjudicación de la póliza de seguros
-
18:45 Justicia: Naranjal y Milagro serán intervenidos para reducir los índices de inseguridad y muertes violentas
-
18:39 Sociedad: Clínica clandestina que ofrecía vacunas falsas fue clausurada
-
18:38 Sociedad: Brigadas de salud, el motor del plan piloto de vacunación
-
18:21 Actualidad: Perú envía efectivos en la frontera con Ecuador para evitar ingresos ilegales sin control sanitario
-
17:30 Sociedad: UCI del Hospital de Infectología amplió su capacidad de atención
-
17:27 Otros deportes: María Teresa Guerrero aporta en la moda deportiva con su experiencia
-
16:59 Sociedad: Plitidepsina, el medicamento español que podría ser el antiviral más potente contra el coronavirus
-
16:42 Actualidad: Política exterior y estrategias para impulsar la economía abordó el Presidente en Washington
-
16:36 Otros deportes: Prueba de montaña se realizó en Quisapincha como pretemporada ciclística
Rige el aislamiento obligatorio para viajeros provenientes de 7 países
13 de marzo de 2020 09:061. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
El acuerdo ministerial emitido por la Cancillería y el Ministerio de Gobierno, a fin de precautelar la salud de la población frente a la expansión del coronavirus (COVID 19), dispone a partir de las 00:00 de este viernes 13 de marzo, un Aislamiento Preventivo Obligatorio (APO) para los viajeros, sean ecuatorianos o extranjeros, por un lapso ininterrumpido de 14 días.
La medida se aplica con todo viajero que provenga de China (provincias de Hubei y Guandong), España, Francia, Irán, Alemania, Corea del Sur o Italia.
La cuarentena deberá ser cumplida por los viajeros provenientes de dichos países en una casa u hotel ubicado en la ciudad del aeropuerto, puerto o punto terrestre que el viajero emplee para ingresar al Ecuador. Y a su llegada deberán dar a conocer a las autoridades de migración la dirección del lugar.
Los viajeros deberán dirigirse desde el punto de ingreso al país –sin desvíos de ninguna clase- al punto donde cumplirán el APO. Para este efecto podrán utilizar vehículos particulares o taxis. No podrán utilizar buses u otro tipo de transporte público masivo.
Los viajeros sometidos a cuarentena deberán demostrar a la autoridad migratoria que el alojamiento y el transporte local han sido previamente contratados y que ellos están en la capacidad económica de costear su alojamiento y manutención durante 14 días.
"No será admitido en el país el pasajero que llegue al Ecuador sin documentos que demuestren dónde se alojará o los recursos para sostenerse durante la cuarentena", indica el acuerdo ministerial. Y deberá salir del país utilizando similar medio de transporte que el utilizado a su llegada, a costo del interesado.
"El Estado ecuatoriano no pagará ninguno de los gastos del viajero vinculados con el APO u otras disposiciones relacionadas al mismo".
ℹ️Todo viajero, sea ecuatoriano o extranjero, que provenga de China (provincias de Hubei y Guandong), España, Francia, Irán, Alemania, Corea del Sur o Italia, deberá someterse a un Aislamiento Preventivo Obligatorio
— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) March 13, 2020
?Revisa el Acuerdo Interministerial: https://t.co/XMeEis1sGQ pic.twitter.com/k30zx1WFtN
Aquellas personas que experimenten síntomas de coronavirus durante el aislamiento en la cuarentena deberán reportarlos de inmediato a la autoridad de salud competente, para activar los protocolos sanitarios correspondientes.
"Los viajeros que no cumplan los protocolos de la cuarentena o no acaten las disposiciones de las autoridades de salud y de migración del Ecuador serán sancionados de acuerdo a la ley y/o deberán abandonar el país de manera inmediata", apunta el acuerdo.
En el caso de las tripulaciones de cada aerolínea utilizarán sus propios protocolos y procedimientos para no dejar de cumplir sus cronogramas de vuelo y garantizar la conectividad.
No obstante en el caso de detectarse que miembros de la tripulación presenten síntomas de coronavirus se aplicarán los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud Pública. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 3
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política