-
00:06 Fútbol Nacional: Liga cosecha empate en su visita a Guayaquil City
-
00:00 Editorialistas: Un mandato por el país
-
00:00 Editorialistas: El país no es un banco
-
20:22 Otros deportes: El ciclista ecuatoriano Sebastián Rodríguez brilla en la Vuelta a Colombia
-
20:15 Otros deportes: Carlos Góngora retiene el título mundial de boxeo
-
19:57 Actualidad: Jornada de vacunación permite inocular a 34.264 personas en un solo día
-
19:42 Fútbol Internacional: Messi revela su alegría por levantar la Copa del Rey con el FC Barcelona
-
17:57 Actualidad: CNE concluye el escrutinio del 100% de actas
-
15:50 Mundo: La pandemia deja ya más de tres millones de fallecidos y 140 millones de contagios en todo el mundo
-
15:45 Mundo: El recuento final confirma a Castillo y Fujimori como candidatos a la segunda vuelta de las presidenciales
ACNUR inaugura una casa de acogida para niños sobrevivientes de violencia en Lago Agrio
1. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
2. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, en coordinación con AVSI y la Unidad de Acción Social del GAD Municipal de Lago Agrio, inauguró la Casa Hogar Mis Pequeños Valientes, un centro de atención que recibe a niños y adolescentes víctimas de abuso y malos tratos.
La Casa Hogar está ubicada en Lago Agrio, en el noreste de Ecuador, y cuenta con un bloque de dormitorios con la capacidad de atender 30 niños, niñas y adolescentes entre cero y 18 años, tanto ecuatorianos como refugiados y migrantes. El espacio será administrado por la Unidad de Acción Social del GAD Municipal de Lago Agrio y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
“La protección de los niños y adolescentes es un pilar fundamental del trabajo del ACNUR. Estamos muy orgullosos de poder inaugurar este espacio seguro que salvará las vidas de aquellos niños que se encuentran en situaciones de riesgo, independientemente de su nacionalidad”, dijo Giovanni Bassu, representante del ACNUR en Ecuador.
??ACNUR inaugura una casa de acogida para niños y niñas sobrevivientes de violencia en Lago Agrio, Ecuador
— ACNUR Ecuador (@ACNUREcuador) February 3, 2021
Lee el comunicado: https://t.co/UGdowPc29F pic.twitter.com/rBjLg3zk4G
Los casos que llegarán a la Casa Hogar serán remitidos por la Junta Cantonal de Protección de Derechos tras haber sufrido violencia física, psicológica y verbal.
Mis Pequeños Valientes funcionará como un mecanismo de respuesta, transversalización, observancia, seguimiento y evaluación de las políticas públicas sobre el desarrollo integral para niños y adolescentes en movilidad humana, especialmente refugiados, y la aplicación de estándares de protección derivados de la Convención sobre los Derechos del Niño.
Anteriormente, la Casa Hogar funcionaba en un antiguo cuartel de policías municipales y no cumplía con la Norma Técnica del MIESS de Protección Social y Acogimiento Institucional.
Las nuevas instalaciones fueron construidas entre octubre y diciembre de 2020, por el ACNUR con el apoyo de Italia. En enero de 2021, se realizaron las últimas adecuaciones y, a partir de este miércoles 3 de febrero, está listo para recibir a los niños. (I)