Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

93,2% de docentes públicos aprueba saberes disciplinares

Los docentes que ingresaron desde 2014 al magisterio nacional, a través de concurso de méritos, son los mejores puntuados de ‘Ser Maestro’.
Los docentes que ingresaron desde 2014 al magisterio nacional, a través de concurso de méritos, son los mejores puntuados de ‘Ser Maestro’.
Foto: Mario Egas / El Telégrafo
27 de septiembre de 2016 - 00:00 - Redacción Sociedad

El 93,2% de los docentes del magisterio fiscal aprobó el componente de saberes disciplinares, que es parte de la evaluación ‘Ser Maestro’ que toma el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval).

Los otros componentes son Gestión del aprendizaje, Liderazgo profesional, Habilidades sociales y emocionales.

Según Augusto Espinosa, ministro de Educación, el porcentaje de aprobados determina que los profesores que enseñan a nivel público tienen los conocimientos adecuados para dictar clases, pero “requieren capacitación. “Para eso se implementan los cursos de 330 horas de actualización”.

El funcionario reiteró que los profesores con puntajes superiores a 850 puntos pueden acceder a becas de cuarto nivel. Hasta el momento, 5.000 profesores cursan esas maestrías.

Hasta el momento, de 140.915 catedráticos, 104.000 rindieron el examen. Hay 28.000 con perfiles de enseñanza técnica y de inglés. En la evaluación de factores asociados se analiza el entorno social, educativo y desarrollo profesional.

Desde el 7 hasta el 23 de octubre los profesores deberán presentar un portafolio en el que se detalla la preparación de su clase. “En cada portafolio consta el nombre de su autor. Será evaluado por un grupo de docentes, incluso de otras provincias, para que haya imparcialidad en las notas”, indicó Harvey Sánchez, director del Ineval.

Posteriormente se cumplirán las  prácticas de aula (del 4 al 20 de noviembre). Entonces concluirá el proceso evaluativo; a partir de enero del próximo año se conocerán los resultados finales.

Hasta el momento rindieron la prueba 104.000 maestros de los 140.915 convocados. De ellos, 134 fueron suspendidos por deshonestidad, 1.300 exonerados y 28.000 aún no son convocados.

El 6,8% de los docentes que reprobaron la evaluación de saberes disciplinares tendrá una nueva oportunidad en 2017; y en caso de que no alcancen los 600 puntos mínimos dejarán el magisterio. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media