Publicidad
Militares ayudan en la prevención contra el zika
693 casas de cooperativa en Guayaquil fueron fumigadas
Ayer en Los Esteros, en la Cooperativa Santa Mónica de Guayaquil, un grupo de 30 militares de las Fuerzas Armadas junto con el personal del Ministerio de Salud fumigaron varias viviendas para combatir el mosquito transmisor del virus zika.
El doctor Jhonny Piguave, responsable del control vectorial del distrito de salud 2, dijo que 9 máquinas de fumigación fueron usadas, con las que se esperaba cubrir 26 manzanas y 693 casas. De los recorridos efectuados, Piguave reconoció que el promedio de renuencia (no dejan entrar al personal) en este distrito es del 3%; el 17% de casas cerradas; el 75% viviendas fueron inspeccionadas y el resto estaban deshabitadas.
Angela Díaz (75 años), quien sufre de hipertensión, fue una de las moradoras que sí dejó ingresar a los fumigadores. “Es la primera vez que vienen a limpiar en esta zona y aproveché, porque aquí a partir de las 18:30 empiezan los mosquitos a aparecer y no quisiera tener zika”.
Los habitantes del sector debían esperar entre 30 y 40 minutos para ingresar a las casas y retomar sus actividades. Las fumigaciones del MSP con apoyo de las Fuerzas Armadas permanecerán durante 6 meses, aseguró Hernán Peñaherrera, jefe de operaciones de la unidad operacional 2.4 en Guayaquil. (I)