-
19:55 Mundo: Biden firma sus primeros decretos: regresa al Acuerdo de París y a la OMS
-
19:42 Mundo: Joe Biden busca dar un vuelco a las duras políticas migratorias de Donald Trump
-
19:11 Actualidad: El presidente Moreno felicita a Joe Biden
-
19:08 Actualidad: Presidente recibió primer cargamento de vacunas en Guayaquil
-
17:35 Economía: Empresas agroindustriales y de alimentos procesados recibirán mascarillas y kits de seguridad
-
17:23 Justicia: Ministro de Gobierno advirtió que Jorge Chérrez fue instruido de cómo y dónde pagar a Isspol
-
16:47 Economía: Informe revela una importante recuperación en el crédito a finales del año 2020
-
16:43 Actualidad: ¡La vacuna Pfizer está en Ecuador!
-
16:22 Justicia: Inscripción del Comiso de Bienes para sentenciados del caso Sobornos se inició en Guayaquil
-
16:13 Economía: Petroecuador alista nuevo concurso para la póliza contra todo riesgo petrolero
En 24 horas, Quito registró un incremento de 289 casos por covid-19
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
180.295 casos de covid-19, confirmados con pruebas PCR registraron el Ministerio de Salud Pública (MSP). Así lo detalla la institución en su informe diario, con corte de las 08:00 del domingo 15 de noviembre.
De acuerdo al reporte, hasta el momento se confirmaron 13.008 fallecimientos por el virus, de los cuales, 8.669 personas murieron con diagnóstico confirmado y 4.339 fueron muertes probables por esa causa.
COMUNICADO | Situación Nacional #COVID19
— Salud_Ec (@Salud_Ec) November 15, 2020
* 180.295 confirmados con prueba PCR
* 160.639 recuperados
* 22.393 casos con alta hospitalaria
* 366.324 casos descartados
* 8.669 fallecidas confirmados
* 4.339 fallecidos probables
Consultas:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. pic.twitter.com/rCGvkq8ZCx
El Ministerio también informó que se han descartado 366.324 diagnósticos, mientras que hay 22.393 casos con alta hospitalaria. En cuanto a las personas que se encuentran con asistencia médica, hay 504 hospitalizados estables y 354 con pronóstico reservado.
Las provincias con mayor número de contagios todavía son Pichincha (64.320). Ayer, sábado hubo 64.000, lo que representa que en 24 horas, la provincia registró 320 nuevos casos.
De este número, solo en Quito, hay 59.211 casos. Ayer, la cifra fue de 58.922 casos. Es decir, se incrementaron 289 personas con el virus.
Guayas sigue en la misma curva. Ayer, la cifra fue de 23.115 casos; hoy subió a 23.227, lo que representan 112 nuevos casos. En cuanto a Guayaquil, ayer hubo 15.971 y hoy hay 16.022 casos. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 7
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 3
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 8
-
Siembra vientos
Política - 4
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 10
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política