-
00:00 Actualidad: Viaje del Presidente a EE. UU. tiene como fin abordar temas de cooperación, asuntos económicos e inversión
-
00:00 Sociedad: Retos en el ejercicio de la docencia (I)
-
00:00 Editorialistas: Karina Añazco Campoverde, ajena al grupo humano destinatario de la vacuna, directora Comunicación del HCAM, logró que le inyecten la primera dosis. El presidente del IESS informó que se dispuso su separación laboral.
-
00:00 Justicia: Escrache, ¿una forma de hacer justicia?
-
00:00 Sociedad: Estudiantes estafados
-
00:00 Punto de vista: Las feministas y los hombres aliados deben exigir al Estado, a los partidos y a los medios un cambio profundo en su actuar y un firme e incondicional rechazo de cualquier atisbo de violencia política contra las mujeres
-
00:00 Editorialistas: Los niveles de violencia doméstica también han incrementado al punto de que muchas personas huyen de sus casas y algunos inclusive se suicidan. Por eso creo que es el momento de recuperar la ternura en las relaciones sociales marcadas por la confrontación
-
00:00 Elecciones 2021: Un sistema de partidos pulverizado dio paso a un sistema de partido predominante. El Presidente se creyó Jefe Supremo controló todas las funciones, convirtió el Estado en partido y gobernó en democracia delegativa y populismo autoritario.
-
00:00 Elecciones 2021: La reforma al Estado y su descentralización
-
00:00 Editorialistas: El dólar nos protege de esa potencial herramienta de abuso populista llamada devaluación y por eso estamos obligados a reaccionar sin trampa. Los candidatos que ofrecen inversión y gasto demagógico y desmedido son los que agudizarán esta crisis.
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
En entrevista radial, la mañana de este martes 14 de abril, el ministro del Ambiente, Juan DeHowitt, indicó que existe una acción coordinada entre varias instituciones de Gobierno y, a través de ella, se logró entregar a la provincia de Tungurahua, 230 camas para dotar a centros de aislamiento obligatorio.
“En el resto de provincias: Cotopaxi, Bolívar y Chimborazo se distribuyeron 270 camas. Este esfuerzo se realiza para no desbordar la capacidad de las casas de salud en cada zona”, precisó el funcionario.
Sostuvo que se debe retomar las actividades paulatinamente, "la importancia del semáforo propuesto por el Gobierno Nacional es que la ciudadanía tenga claro qué se puede y qué no se puede hacer”.
DeHowitt indicó que esta experiencia, la emergencia sanitaria, nos ha cambiado la vida, empezando por nuestros hábitos. Frente al covid-19, la ciudadanía debe acatar las medidas de protección, es la única manera de controlar la pandemia.
"La infraestructura hospitalaria en la provincia de Tungurahua se ha potencializado. El Hospital Docente Ambato está abastecido. El Vicepresidente constató su estado hace pocos días y, me permito felicitar a todo el personal de la casa de salud".
En tanto que el pasado 11 de abril, el Ministerio del Ambiente junto con las Fuerzas Armadas entregaron 80 kits de alimentos a los "Custodios del manglar", pobladores de la Cooperativa de Producción Pesquera Mondragón y El Conchal, que subsisten de la extracción de cangrejo y protegen este ecosistema.
La entrega se realizó en el muelle Municipal de Guayaquil, junto al mercado “Caraguay”, en el sur de la ciudad.
“El Gobierno Nacional trabaja arduamente para garantizar que las familias más vulnerables del país reciban los recursos necesarios para salvaguardar su salud y su vida. Para esta primera entrega se ha considerado las familias de las dos primeras comunidades y se coordinará una segunda entrega de 90 kits alimenticios en los próximos días”, indicó el Ministro DeHowitt. (I)
¡Seguimos trabajando con el corazón por nuestro país! Junto al equipo de @Ambiente_Ec y el apoyo logístico de @FFAAECUADOR, entregamos 80 kits de alimentos a los "Custodios del Manglar". Todos unidos vamos a salir adelante. #JuntosEcuador ?? pic.twitter.com/BanFDp5nsV
— Juan DeHowitt Holguín (@juandehowitth) April 12, 2020
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 9
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 5
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política