Publicidad

Ecuador, 04 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

2'100.000 mascotas del país serán vacunadas contra la rabia

Los dueños de perros y gatos acudieron a la jornada de vacunación en la ciudadela Martha de Roldós. Allí serán inmunizadas 30.000 mascotas.
Los dueños de perros y gatos acudieron a la jornada de vacunación en la ciudadela Martha de Roldós. Allí serán inmunizadas 30.000 mascotas.
-

Filomeno, un perro de dos años, recibió ayer el pinchazo que lo protegerá contra la rabia durante un año.

Su dueña, Ályson Plúas llevó al cachorro y a otros dos canes a la jornada de vacunación en el barrio Martha de Roldós, en el norte de Guayaquil.

En el sector se escuchaba a una persona que voceaba en un amplificador: “Si ellos pudiesen vacunarse solos, lo harían, pero es tu responsabilidad hacerlo”.

Franklin Bajaña, epidemiólogo de la dirección zonal de vigilancia de  la salud pública del Ministerio de Salud Pública (MSP), explicó que los perros y gatos son portadores de la rabia, una enfermedad mortal  transmitida por el virus Rhabdoviridae. “Es importante que vengan a vacunarse porque los humanos pueden ser contagiados al contacto con la saliva de animales infectados”.

Esta es la tercera campaña en el país impulsada por el MSP. La entidad precisó que se inoculará a 2’100.000 perros y gatos.  

Bajaña agregó que en la zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) se aplicarán 395.000 dosis, lo que representa una inversión de $ 108.000. Las brigadas que visitan las casas están integradas por 290 personas.  

La jornada de vacunación se mantendrá activa hasta el 31 de marzo y es gratuita. Las mascotas en gestación y las menores de dos meses no deben ser vacunadas. (I)

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Social media