-
09:46 Sociedad: La Cruz Roja Ecuatoriana realiza pruebas PCR a población en situación de movilidad
-
09:13 Cultura: Desarrolladores de videojuegos recibirán incentivos como capital semilla
-
09:01 Sociedad: Dos nuevos casos de la variante británica se registran en Ecuador
-
08:49 Cultura: Legado de Honorio Granja será recordado con un homenaje en conservatorio de Música
-
00:09 Fútbol Nacional: Barcelona paga su deuda con Ariel Nahuelpán
-
00:00 Actualidad: Luciana Torchiaro, Transparencia Internacional: "La corrupción mata y no tiene límites morales"
-
00:00 Editoriales: El asesinato del presentador, comunicador y actor Efraín Ruales, de Ecuavisa, causó conmoción en el país. Él denunció el año pasado las amenazas que recibió por denunciar la corrupción. Es un crimen execrable que no puede quedar en la impunidad.
-
00:00 Editorialistas: El aumento de casos del coronavirus en Europa podría deberse a que la nueva variante tiene mayor capacidad de infección, pero lo más probable es que se deba al aumento de movilidad humana y a las aglomeraciones del período de festividades.
-
00:00 Editorialistas: Es absolutamente necesario y queda demostrado que hay la necesidad de implementar políticas públicas transformadoras muy diferentes a las tradicionales. No se puede implementar limosnas en el corto plazo como nos ofrecen por nuestro voto.
-
00:00 Punto de vista: Durante las semanas de campaña, se ha escuchado a los candidatos proponer todo tipo de medidas económicas. Sin embargo, quien quiera que gane, encontrará una realidad económica y social totalmente distinta.
160 países se unen para meditar por la salud
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Alrededor de 160 países y 10 millones de personas en todos los continentes, se unirán a favor de la salud del mundo en el evento "El Planeta Medita". Este acontecimiento también se llevará a cabo en Ecuador, y se abrirá un desafío de 21 días de meditación.
El domingo 29 de noviembre será realizará este evento, donde todos se conectarán al mismo tiempo, formando parte de la XIV edición de este sanador encuentro, en el que más de 1.100 instructores de Latinoamérica guiarán a las personas para encontrar paz y salud mental de manera gratuita y a través de plataformas online.
El 2020 ha sido un año mentalmente exigente, ya que durante este periodo el mundo tuvo que reaccionar frente a una pandemia, que además de sorprender, movió hacia profundas reflexiones: de vida, salud y espiritualidad.
"El Planeta Medita", en esta edición, brindará a los participantes herramientas que prometan alivio y descanso al alto estrés al que durante la emergencia sanitaria las personas se han visto sometidas.
Durante los 21 días de meditación, quienes participen tendrán la oportunidad de ver el mundo con otros ojos de la mano de instructores, con vasta experiencia.
Sri Ravi Shankar será el maestro encargado de guiar a millones de personas hacia un cambio de mentalidad y paz, con el acompañamiento de instructores certificados. Dichas sesiones serán trasmitidas por el canal de YouTube El Arte de Vivir, al que desde ya pueden suscribirse.
El evento está dirigido a todo el público, desde niños de 7 años acompañados de un adulto, hasta adultos mayores.
Los interesados deben registrarse en la página desafio21diasdemeditacion.com, así formarán parte de un grupo de WhatsApp cerrado exclusivo para su comunidad, con seguimiento diario y gratuito para que puedan realizar el desafío. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Presidente Lenín Moreno ya recibió la primera dosis de la vacuna
Política