Publicidad

Ecuador, 15 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

10 tips para combatir los problemas en la piel por el uso de marcarilla

-

El uso contante del tapabocas es una de las medidas de seguridad indispensable y obligatoria para minimizar la cantidad de contagios del covid-19. Sin embargo, la piel del rostro no está acostumbrada a tener esa cobertura.

La capa media de la piel (dermis) necesita respirar y con el uso constante de la mascarilla se acumula el vaho que emanamos por la boca. Esto genera un ambiente húmedo, con las bacterias que tenemos en la boca y nariz en la piel del rostro. Otro asunto es el roce constante del tapabocas. Esta situación genera urticaria, así como mucha incomodidad a las personas.

Es así como se genera escozor, molestias, dermatitis. Las manifestaciones más comunes son el acné y la piel rosácea. Además, esto se puede complicar en gente que usa barba, tiene la piel delicada o padece alergias.

Afortunadamente, hay varios consejos para evitar estos problemas ocasionados por las mascarillas:

-Hidratar la piel en horas diurnas y nocturnas.

-Cambiar el tapabocas, no usar uno solo todos los días.

-Buscar cubre bocas manufacturados con materiales suaves y sin costuras gruesas.

-Evitar usar maquillaje. Además, dejar de usar maquillaje tiene ciertos beneficios.

- No usar cremas en la piel, no son recomendables bajo el cubre bocas.

- Quitarse el tapabocas en el hogar y apenas sea posible hacerlo.

-No compartir esta mascarilla: siempre es individual.

-Colocarse un tapaboca que no quede apretado.

-No hacer mucho movimiento físico. El sudor se acumula en la cara y puede ser infeccioso con la mascarilla.

-Evitar los cosméticos como el ácido retinol y el glicólico.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media