Publicidad
Tendencias
Decoraciones con formas textiles están de moda
Cubrir pisos y paredes con porcelanato de apariencia textil es la nueva tendencia al momento de decorar los espacios internos y externos del hogar. Y, para esto, la tecnología se ha convertido en una aliada estratégica.
“La impresión de patrones que se asemejan a telas y alfombras permiten que los ambientes cubiertos con este material gocen de un aire más acogedor y de apariencia más cálida”, asegura Andrea Fernández, coordinadora de la línea de revestimientos del Bath & Home Center.
La experta comenta que esta tendencia es ideal para las áreas interiores del hogar gracias a su acabado mate, que brinda a la superficie del porcelanato una apariencia más real y consigue un acabado similar al de los textiles verdaderos, por lo que se convierte en una innovadora propuesta para reemplazar a las alfombras.
La sala principal, salas de estar, espacios de entretenimiento o sitios que requieran más calidez son los candidatos adecuados para el uso de este tipo de porcelanato por su funcionalidad.
La arquitecta y diseñadora de interiores Daniela Hajj explica que en el caso de usar este material de apariencia textil en tonos blancos o claros, el ambiente se tornará más pulcro y también será visualmente más espacioso; mientras que si se opta por tonos tierra o acabados puramente textiles, el espacio será más acogedor y a la vez sobrio.
La limpieza es una de las mayores ventajas que ofrece este material, principalmente para las familias que tienen niños pequeños y mascotas.
Para Mónica Herrera, diseñadora de interiores, este punto es esencial a la hora de elegir el tipo de piso que se utilizará: “En general el piso flotante, el tablón y el porcelanato son de los materiales más fáciles de limpiar, y esto evita la acumulación de polvo, lanas, ácaros, etc, que se acumulan en mayor cantidad en las alfombras”, indica.
En comparación a este accesorio decorativo, que constantemente debe lavarse y secarse con abundante aire y sol, el porcelanato de tipo textil, madera o cemento, que son los más populares, pueden limpiarse con agua y un jabón, o con desinfectantes suaves. También con un paño húmedo para un aseo diario.
Pero esta tendencia no solo se aplica en el recubrimiento de suelos, sino también de paredes. Daniela Hajj comenta que el porcelanato brinda un toque de modernidad a los dormitorios, y es mucho más duradero que la pintura tradicional. La pared en la que se apoya la cabecera de la cama, por ejemplo, se verá más elegante gracias a estas texturas.
Así, la apariencia textil gana espacio en hogares y oficinas, y promete permanecer entre los materiales predilectos en este año. (I)