Publicidad

Ecuador, 29 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Las emociones que genera el fútbol y la consecución del gol

El planeta entero está futbolizado por estos días. El Mundial que se celebra en Rusia capta la atención de los aficionados y no aficionados a este deporte. En Ecuador, el balompié es la actividad de entretenimiento que tiene el mayor número de seguidores.

Sin embargo, pocas personas saben lo que sucede dentro de sus cuerpos cada vez que saltan y gritan de emoción y alegría cuando su selección o equipo favorito marca un gol.

La consecución de un tanto genera “una cascada de emociones y situaciones en el organismo”, según dicen médicos consultados por la revista SÉPTIMO DÍA.

Esa sensación de felicidad es comparable, de acuerdo a los galenos, a cuando las personas mantienen relaciones sexuales.

Lo cierto es que basta con que un balón cruce la línea de gol en un estadio para que miles de personas “estallen”. Esa “explosión” desencadena un sinnúmero de estímulos en sentidos, órganos, músculos y hormonas que a su vez provocan una reacción.

El principal órgano involucrado es el cerebro, el cual capta el mensaje a través de los ojos, lo codifica y lo transmite al resto del organismo.

El júbilo es la etapa final de ese complejo proceso bioquímico que dura, en algunos casos, menos de un minuto. Tras ello, el cuerpo regresa a la calma y volverá a “alterarse” si se presenta otro evento que lo haga saltar de emoción.

Esta euforia es muy favorable para el organismo, sin embargo, no lo es tanto para aquellas personas que tienen antecedentes cardíacos, problemas de alta o baja presión arterial y otros. Hasta tanto, que la felicidad reine en el mundo con el Mundial de los rusos. (O)

HENRY ANDRADE JIMÉNEZ
Editor SD
[email protected]

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media