Publicidad

Ecuador, 16 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Retratos

La interculturalidad se vive en el Cristo del Consuelo

La interculturalidad se vive en el Cristo del Consuelo
-

El marisco manaba / Jesús Mendoza, 58 años

Jesús promociona sus mariscos debajo de una carpa azul. “¡Venga, tengo picudo, dorado, corvina, camarón y bagre!”. Lleva 22 años en el comercio de mariscos en el mercado Cristo del Consuelo, al sur de Guayaquil.

Su labor empieza a las 07:00, de lunes a sábado. El ‘Manaba’, como lo conocen, bromea con sus clientes y los trata con amabilidad. El producto de la venta es el sustento familiar de sus 3 hijos y su pareja. Expende $ 200 diarios y su faena comercial termina a las 12:00. (I)

---------------------

El secreto azuayo / Juan Cabrera, 47 años

Hace 33 años llegó a Guayaquil para iniciar su negocio en casa de su hermano. Trabajó 10 años para ahorrar y comprar su vivienda.

En la actualidad es propietario del local de víveres Cabrera, donde vende al por mayor y menor gran variedad de productos.

Su jornada comienza desde las 07:00 hasta las 13:00, y, luego, de 16:00 a 22:00. Lleva 15 años trabajando de domingo a domingo.

----------------------

Hortalizas de Chimborazo / María Morocho, 46 años

Arribó a Guayaquil hace 25 años en busca de trabajo y se convirtió en comerciante.

Ella se levanta a las 03:00 para comprar hortalizas en el mercado mayorista Montebello y luego las comercializa en el Cristo del Consuelo. Junto a su esposo Simón

Cacuango saca adelante a sus 8 hijos. Sus clientes la prefieren porque si se les queda algún objeto, ella lo guarda y devuelve.

-----------------------

Las aves de El Oro / María Herrera, 49 años

Ella empezó ayudando a su madre Julia Méndez, en el negocio de tienda de abarrotes.

Hace 28 inició en la venta de pollos y gallinas. Su hermana le enseñó a descuartizarlos. Trabaja apoyada de algún familiar y siempre con una sonrisa.

Las aves que comercializa provienen de Balsas, en El Oro. En promedio, expende 50 pollos y gallinas.

-----------------

Los huevos de ‘gallina viuda’ / Adela Rúa, 56 años

Debajo de un parasol multicolor, con sus brazos cubiertos de pulseras y sus dedos de aros, Adela enfunda los huevos: 8 por $ 1.

Tiene sobre su mesa rodante un muñeco como cábala (gatito chino), el cual llama a clientes.

Hace 3 años promociona los huevos de Catarama y afirma que son de ‘gallinas viudas’.

“Cero colesterol y los mejores del Ecuador”, asegura doña Adela.

------------------------

La sazón esmeraldeña / Carmen Solís, 53 años

Con un capital de $ 2, Carmen comenzó vendiendo cocos. Lleva 16 años expendiendo la fruta rallada.

Usa un pañuelo en la cabeza y un mandil azul. Trabaja sentada sobre una tabla de madera con una pieza de metal, que sirve para rallar.

Su clientela compra el coco rallado a $ 1. Es un ingrediente para platos esmeraldeños. Ella gana alrededor de $ 30 diarios, que se convierten en el sustento familiar.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media